Porsche, historia

CochesMiticos.com

Ferdinand Porsche imagino una visión deportiva del Volkswagen antes de la Segunda Guerra Mundial, y al salir de la cárcel francesa, donde estuvo dos años por motivos políticos, encontró su proyecto casi realizado.

Porshe 2

Se encargaron de ello su hijo Ferry y Karl Rabe. Los tres empezaron a montar el coche en Austria sobre un chasis de Volkswagen, con los motores potenciados, y lo comercializaron con el nombre de Porsche 356.

365 Prototype 1 -02

356La bonita carrocería de aleación ligera y el precio accesible del coche hicieron del 356 un éxito en ventas, y la empresa, forzada por la falta de materia prima en Austria, emigro a Zuffenhausen, cerca de Stuttgart, en Alemania. Allí se consolido el éxito del 356, que se vendió con carrocería coupe, convertible y speedster, se fabrico el primer motor propio y se diseño el endiablado 550 Spider, coche que se hizo celebre al perder la vida al volante de uno de ellos el actor James Dean.

365 2En 1964, como evolución del 356, un coche al que iban a llamar 901 tras una reclamación de Peugeot, que tenía registrados todos los números de tres cifras con un cero en medio, se convirtió en el Porsche por excelencia.

Gama 02

El 911 ha sufrido varias evoluciones, la ultima de ellas en 1997, pero siempre se ha destacado por su carácter abiertamente deportivo. Coche ligero, duro de suspensiones y con un comportamiento eficaz, pero muy exigente, ha sido el paradigma de cupe deportivo durante cuatro décadas.

911

Gama Carrera Historia

El 911 vio nacer y morir alternativas de su reinado dentro y fuera de la propia marca y todavía sigue alimentando su mito. Ni el 914, con motor central Volkswagen de 1975, ni la saga de los modelos 924, 944 y 968, con motor delantero, ni el fascinante 928 han roto la hegemonía del 911.

924 Rojo

928

La muerte de Ferry Porsche y los malos resultados económicos a mediados de los años noventa pusieron en entredicho la continuidad de la empresa, pero el éxito de ventas del Boxster, las evoluciones del 911 y los trabajos de ingeniería para otros constructores han conseguido que la marca no solo sobreviva, sino que preserve su independencia y el espíritu con el que fue creada.

Boxster

El motor de cilindros horizontales opuestos, ya sean cuatro o seis, y refrigerado por aire es una de las señales de identidad de Porsche. La configuración del motor boxer, colgado tras el eje trasero motriz, se heredo de los Volkswagen que sirvieron de base al primer 356, y se ha mantenido durante más de treinta y cinco años de vida del 911.

911 GT1 

Gama 04

En todo ese tiempo, el motor ha recibido constantes aumentos de cilindrada y potencia hasta llegar a los 450 CV del ultimo 911 Turbo, y en su ultima evolución ha adaptado la refrigeración liquida.

Cayenne

Lo más apasionante, sin embargo, es que Porsche ha sido capaz de perfeccionar un esquema técnico abandonado por el resto de los fabricantes, que lo consideran obsoleto. Parte del mito de Porsche se labro en las carreras.

CARRERA GT 08

Los Porsche se mostraron siempre competitivos, sin importar el tipo de terreno: así, el palmares de la marca incluye (récord absoluto) en las 24 Horas de Le Mans, dos triunfos en el París-Dakar, tres en el Rallye de Montecarlo y dos títulos de Formula 1, motorizando al equipo Mclaren.

911 2009

Una de las ultimas joyas que lanzaron fue el Carrera GT, y el Cayenne, un todoterreno hecho en conjunto con Volkswagen. Ahora su camino es infinito y más prometedor, ya que forma parte del Grupo Volkswagen.

porsche-Panamera_2009_image-0006

Información relacionada: Jaguar, historia / Mazda, historia / Buick, historia / Opel GT 1968, historia / Mercedes Benz 770 1930, historia / Cadillac Fleetwood 60 Special 1991, historia / La historia de Mercedes (1834-1899). Las etapas, segunda parte / Honda, historia / Alfa Romeo, historia / Plymouth, historia

Originally posted 2011-11-23 21:54:47.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar