

Plymouth no tuvo historia como marca independiente. Nació en 1928 cuando Chrysler decidió empezar a fabricar coches baratos para superar su desalentadora cuarta plaza de los rankings de ventas norteamericanos.
El primer coche fue el Four, basado en un viejo Chrysler, pero completamente actualizado en los ámbitos estético y mecánico. Se trataba de un diseño general amortizado y, por lo tanto, el coche se podía vender barato. Además, era robusto y fácil de mantener, con lo que las ventas se disiparon hasta el punto de que, en 1929, Chrysler inauguró una segunda planta para fabricar los Plymouth a razón de 1.800 unidades diarias.
La entrada de Dodge en el Grupo Chrysler acuso el planeamiento económico de Plymouth, convertida en la marca barata del grupo, y reservo las innovaciones en tecnología a sus hermanas para centrarse en aspectos de seguridad.
Plymouth, por ejemplo, destaco en sus coches los asientos acolchonados, el tablero de instrumentos cóncavo, las luces interiores que se encendían al abrir la puerta o los faros completamente cerrados. Por lo demás, la firma continúo con sus automóviles de corte económico hasta que, después de la guerra, pudo aumentar su gama y entrar a nuevos segmentos.
Tras la guerra, los Plymouth recurrieron a un viejo motor de seis cilindros y válvulas laterales que, unido a diseños excesivamente fríos, llevo la marca a perder ventas. Para recuperarlas se empezaron a diseñar en Italia una serie de prototipos sobre mecánica Plymouth, en una clara apuesta por recuperar la imagen, y la firma pudo construir un motor exclusivo, el V8 hy-fire de 1955.
Tras un periodo en el que los Plymouth siguieron la moda de las grandes aletas traseras (el Flight Sweep de 1955 era el coche de serie con aletas mas altas del mercado), en los años sesenta llego la primera reproducción de tamaño con el modelo Valiant.
Como Dodge, Plymouth apostó por los deportivos de altas prestaciones a finales de la década de 1960, lo que le llevo a producir coches como las diferentes generaciones del Barracuda o el Road Runner, el coche de serie mas rápido del mundo en su momento (1968) con sus casi 260 Km/h de velocidad máxima.
Tras la crisis petrolífera de 1973, llego la segunda reducción de tamaño y de cilindrada en los motores. El Volare sustituyo al Valiant, aunque los grandes modelos Fury se mantuvieron en catalogo. En los años ochenta, Plymouth introdujo en su gama modelos compactos, como el Horizon (gemelo de Simca francés del mismo nombre, con suspensiones independientes y tracción delantera) y rebautizo con su marca modelos de Mitsubishi, como el Colt o el Sapporo, fabricados en Japón.
En los últimos años, los modelos de Plymouth han sido clónicos de los Chrysler y Dodge, y la marca se ha ido apagando poco a poco pese a los intentos de revitalizarla, como la invención de los monovolúmenes (Plymouth Voyager, en 1984) o el lanzamiento del inclasificable deportivo Prowler, como prototipo en 1993 y como coche de serie tres años después.
Tras la fusión con Daimler-Benz y Chrysler, el nuevo grupo acordó la supresión de la marca Plymouth y reducir la rama de firmas americanas a las firmas Chrysler, Dodge y Jeep.
Información relacionada: Jaguar, historia / Mazda, historia / Buick, historia / Opel GT 1968, historia / Mercedes Benz 770 1930, historia / Cadillac Fleetwood 60 Special 1991, historia / La historia de Mercedes (1834-1899). Las etapas, segunda parte / Honda, historia / Alfa Romeo, historia
Originally posted 2011-11-24 23:07:46.