Marmon Sixteen 1932, historia

CochesMiticos.com

Marmon forma parte del grupo de innumerables marcas americanas que acabaron por irse pique debido a sus elevadas exigencias innovadoras. A principios de la década de 1930 el Marmon representaba lo mejor de las conquistas de la técnica del automóvil.

sixteen4A principios de la década de 1930, las investigaciones en el desarrollo del automóvil iban de nuevo viento en popa. Se tratase de 16 cilindros o incluso de 18, de los planes de Mercedes sobre su Maybach o de que Volkswagen evocarse proyectos como los de Horsch, Bugatti y otros, todas las iniciativas tenían algo en común: el objetivo era la categoría de superlujo, la batalla por el mejor coche del mundo se definía sobre todo por la dimensión de los motores.

sixteen

En este sentido, la cuestión no se saber si esta carrera por el aumento de potencia era técnicamente sensata. Por el contrario, se trataba de conocer la opinión de la clientela potencial. Sin embargo, en aquellos tiempos remotos la gigantomania en el dominio del automóvil era algo completamente distinto a la búsqueda del éxito. Así, cuando de 1931 el fabricante de fresadoras Howard Marmon lanzo al mercado modelo puntero Sixteen, fue el principio del fin para su pequeña producción de interesantes automóviles.

marmon

Y, sin embargo, su Sixteen, así llamado debido a su motor de 16 cilindros en V, disponía de todo lo que necesitaba un supercoche de lujo a principios de al década de 1930. Potencia casi sobreabundante (200 CV), una caja de tres velocidades totalmente sincronizadas, un chasis seguro con cuatro gigantescos frenos de tambor (¡diámetro de 40,6 cm!) y un equipamiento tan completo como lujoso.

marmon_v16

Esta claro que el elemento central de este automóvil consistía en un inmenso motor. El 16 cilindros del Sixteen se componía de dos bloques de ocho cilindros formando un ángulo de 45 grados entre ellos. Este bloque de aleación ligera y costosa construcción (los cilindros, las culatas, el cárter, el cárter de la bomba de agua, las tapas de las válvulas y los pistones eran de aluminio) estaba alimentado por un carburador doble Stromberg invertido. El propulsor de este coche de 2,4 toneladas siempre estaba sediento: ¡los conductores del Sixteen

aseguraban que se necesitaban por lo menos treinta litros para recorrer 100 km!

sixteen2Marmon tenía tal confianza en la calidad de su producto que la empresa concedía una garantía de 12 meses para el Sixteen. Pero los negocios fueron mal. Primero, la crisis económica puso de rodillas a la clientela, y luego, en una segunda etapa, a los propios fabricantes de coches. Hasta 1943 apenas se vendieron 400 unidades del Sixteen y Marmon tuvo que anunciar la quiebra.

sixteen5

Este tiene una distancia entre ejes es de 3,68 mm y un peso de 2.400 kg. La velocidad máxima era de 165 km/h.

Información relacionada: Lagonda LG 45 1936, historia / Lotus Elan 1600 1962, más detalles de la historia / Jaguar SS / Buick Riviera Gran Sport 1963, historia / La historia del Grupo Chrysler en imágenes (1924) / Hudson Terraplane 8 1933, historia / Renault Floride 1959, historia / Lagonda LG 45 1936, historia

Originally posted 2013-04-24 12:12:25.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar