Ferrari, historia (antes de ser Ferrari), más detalles de esta apasionante historia

CochesMiticos.com

CUARTA PARTE

Un año después, en noviembre de 1920, Ferrari participó de nuevo en la Targa Florio, con una nueva montura y un resultado notablemente mejor. Con un coche de la nueva empresa en la que trabajaba. Alfa Romeo, acabó segundo por detrás del Nazzaro de Meregalli, e inicio así una larga y fructífera asociación con la marca de Milán.

En 1921 quedó segundo en el circuito de Mugello, y en 1924 ganó la Copa Acerbo y la carrera disputada en el circuito de Polesine. El propio Enzo declaró tras vencer: “Finalmente me he ganado el nombre como piloto”.

Alfa Romeo-Targa-Florio-1920

Alfa Romeo Targa Florio 1920

Para intentar frenar a la imbatible escudería Mercedes, formó equipo con el legendario Guiseppe Camapri, que conducía el glosario Alfa P2 en una de sus primeras carreras. Curiosamente, el mecánico Enzo Ferrari era Siena, el primo de Campari.

Ambos tenían instrucciones de que, si se situaban en cabeza al comienzo de la carrera, había que ceder el paso al P2 de Campari, mucho más rápido, para que pudiera batirse así con los Mercedes. Sin embargo, Campari ni siquiera apareció por detrás de ellos; tuvo que retirarse al principio de la carrera, y escondió su coche en una carretera secundaria para que los pilotos de Mercedes no se dieron cuenta de que no participaba.

Ferrari-logo-clasico

Enzo empezó a preocuparse cuando vio que Campari no aparecía y comenzó a disminuir la velocidad de forma que su compatriota pudiera alcanzarlo y adelantarlo, mientras que los Mercedes de Bonmartini y Masetti se le echaban encima. Entonces Siena le dijo a Enzo que los dejará atrás: “¡Sigue! ¡Sigue! ¡No reduzcas! ¡Vamos a ganar! ¡A ganar!”. Y así fue.

Alfa Romeo-P2

Alfa Romeo P2

Entre tanto, el 25 de mayo de 1923, había vencido también en el circuito del Savio, cerca de Ravena. Tras la victoria, los padres de Francesco Baracca, héroe de aviación que había conseguido abatir a 34 objetivos enemigos durante la guerra, invitaron a Ferrari y le hicieron entrega del estandarte que el hijo lucia en su avioneta.

Baracca se estrelló en Montella al final de la guerra y perdió la vida, pero su madre, la condesa Paolina, quiso que el emblema heráldico de su hijo perdurase en manos de otro triunfador, y el anuncio que le traería suerte. Ferrari situó esa figura del caballo negro rampante sobre un fondo amarillo, en homenaje al color de la bandera de Módena.

Alfa Romeo-P2-motor

Alfa Romeo P2: motor

Continúa…

Información relacionada: Ferrari 250 GTO, historia / Ferrari Mythos Pininfarina Concept 1989, historia / Ferrari 360 Módena, historia / Maserati 3200 GT 1998, historia / Ferrari 166 Corsa 1948, historia

Originally posted 2011-10-04 00:09:31.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar