BMW Z1 1988: el primer “Z” de la marca alemana

Más imágenes debajo
X Cerrar

El grupo de desarrollo de BMW, dirigido por Urich Bez (antiguo constructor de Porsche), creo el sorprendente Z1 en 1987.

BMW-Z1-1988-001

La característica más destacable del Z1 eran sus puertas plegables. Un sistema electromecánico, accionado por un botón, que hacia desaparecer primero los cristales dentro de las puertas, y después estas se ocultan dentro de los umbrales elevados. Esta técnica proporcionaba una notable protección antichoque. Los ingenieros tenían muy en cuanta la seguridad pasiva en este modelo.

BMW-Z1-1988-002

El BMW Z1 se fabricó del año 1988 al año 1991. Se presentó por primera vez al público en el Salón de Frankfurt de 1987. Se produjeron 8.000 unidades en total.

BMW-Z1-1988-003

La gran rigidez del chasis galvanizado, el motor situado dentro del eje delantero y el tubo portador del eje de arrastre de las ruedas traseras, se combinaban para que el Z1 tenga un excelente comportamiento en caso de choque. Para aumentar la seguridad, un tubo transversal está instalado a la altura del salpicadero, mientras que otro tubo (escondido en el marco del parabrisas) une directamente los dos montantes A y asegura una buena rigidez y una considerable protección en caso de vuelco.

BMW-Z1-1988-005

Los instrumentos redondos, el volante con tres aspas y los asientos deportivos reforzados demuestran la deportividad del Z1. Sus medidas son 3.92 metros de largo, 1.69 metros de ancho y 1.28 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2.45 mm. Pesa 1.250 kg.

BMW-Z1-1988-004

El Z1 tiene una aerodinámica muy bien estudiada, gracias al trabajo que realizaron en su carrocería, ya que el aire pasa sin ningún problema por todo el vehículo.

BMW-Z1-1988-006

El roadster está propulsado por el motor que había equipado ya el Serie 3. Este motor, de 6 cilindros en línea desarrolla 170 CV a 5.800 rpm y 222 Nm, permite que todo el peso del coche alcance los 100 km/h en 7 segundos. La velocidad máxima es de 230 km/h.

BMW-Z1-1988-007

La potencia se transmite por los tubos rígidos hasta llegar a un eje trasero en Z de nueva construcción, el centro de gravedad es bajo, el peso es 50:50 y una concepción idónea de todo el tren de rodaje permite que el Z1 trace cualquier tipo de curvas sin ningún problema.

BMW-Z1-1988-008

Más de BMW en Coches Míticos: BMW 325I Cabriolet 1985, historia / BMW 850i: la gran coupé deportiva de la firma alemana / BMW 745i 1980, historia

Originally posted 2014-03-02 21:03:41.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar