Siam Di Tella (Argentina), historia

CochesMiticos.com

El inicio de Siam Di Tella Automotores, como fabrica de coches, no fue mas que el cambio de ramo de una antigua fabrica metalúrgica que llevaba el mismo nombre. Una vez tomada la decisión, las autoridades de la flamante automotriz debieron buscar cual era el modelo ideal para producir en la Argentina, teniendo en cuenta las características de nuestro mercado. Para eso realizaron un estudio tomando como parámetro las producciones europeas, y se llego a al conclusión de que el modelo Riley de la British Motor Corporation cubría las necesidades de la marca local.

siam_ditella_1280

Los trabajos de construcción de la planta comenzaron en octubre del año 1959 y 126 días mas tarde, el 15 de marzo de 1960, estaba terminada y habilitada. Así el primer Siam Di Tella salió de la línea de montaje, el 2 de abril del mismo año. Exactamente cinco meses mas tarde se fabricaba la unidad numero 1000 y la producción iba adquiriendo cada vez mas intensidad, llegándose a fabricar hasta el año 1966, 43.647 unidades, gracias al trabajo conjunto de los técnicos argentinos y especialistas ingleses.

n560094170_144724_6422

El Di Tella 1500 fue un coche diseñado por Pininfarina y su carrocería era del tipo autoportante. Tenia motor de cuatro cilindros verticales en línea, con una capacidad de 1.489 cm3, 55 CV y un torque de 10,6 kgm. La caja de cambios estaba compuesta por cuatro marchas y la palanca estaba en el volante.

2w6cwow

375860-372530_1

Además del sedan, hubo versiones pick up (llamada Argenta) y rural (llamada Traveller). De la primera se fabricaron 11.133 unidades y de la segunda 1.915 (datos del periodo 1960/1966). Tanto la pick up como la rural tuvieron la misma mecánica que la del sedan.

Di Tella Station Wagon

En 1966 la fabricación de este coche paso a manos de la Compañía Industrial de Automotores, cuya planta de fabricación fue la misma que utilizo Siam y que estaba en la localidad de Monte Chingolo, en la provincia de Buenos Aires. Los nuevos modelos producidos eran prácticamente iguales a los Di Tella, a tal punto que tenían las mismas características técnicas y carrocería (salvo pequeños detalles en la parrilla), solo que se vendió bajo el nombre original, Riley 1500.

También hubo versiones pick up, familiar y otra que se llamo Morris 1650, que tenia un motor de 1.622 cm3 de 75 CV. Pero la actividad de esta fábrica no alcanzo a la del periodo anterior, motivo por el cual se detuvo la producción en el año 1967.

Información relacionada: La historia de la M de BMW / Chrysler Airflow, un coche adelantado a su época / Hispano Suiza Tipo 68, el mejor de su clase / Alfa Romeo B.A.T by Bertone, historia / Fiat, historia / Isotta Franschini Tipo 8B, historia

Originally posted 2012-03-04 18:52:10.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar