Isotta Franschini Tipo 8B, historia

CochesMiticos.com

En el conteniente europeo, en esa época (entre los ’20 y ’30), hubo solo un diseño que incorporaba la verdadera esencia del progreso automotriz. Fue el Daimler de 35 HP desarrollado en Cannstatt y conocido como Mercedes. En los primeros años de este siglo, fue el modelo que muchos constructores contemporáneos quisieron emular.

Desde entonces, un motor con cilindros en línea, en el tercio frontal de un chasis en forma de escalera, con un radiador montado en frente, una columna de dirección inclinada y una palanca de cambios que se desplazaba en una selectora, fueron considerados estándar en coches de diseño avanzado.

car_pop09

Las ideas de Isotta y Franschini fueron modeladas de los originales creados por Wilheim Maybach. Los dos italianos también adaptaron la preocupación de Daimler y Maybach por una calidad superior. "Solo lo mejor es suficiente", era su lema y sus coches lujosos rápidamente fueron catalogados a la altura de Rolls-Royce, Hispano-Suiza, Mercedes, Minerva y Cadillac.

s02ccar1

Antes de la Primera Guerra Mundial, era un ejercicio redituable concentrarse en una producción de bajo volumen, pero de alta calidad y naturalmente muy cara. Apenas una década después, compañías relativamente pequeñas como Isotta Franschini fueron forzadas a reorientar su filosofía de producción en serie o bien encontrar un sólido socio para sobrevivir.

car_pop10

Isotta Franschini afronto esta alternativa hasta 1936, cuando se llego  a la conclusión que construir tanques, que Mussolini necesitaba desesperadamente para su ejercito, podría resultar la solución para sus problemas.

car_pop06

El gran Isotta Franschini de ocho cilindros Tipo 8A y 8B construidos entre 1921 y 1936, confirmaron la reputación tradicional de elite de la marca italiana, aunque debieron convivir con algunos puntos en contra. Primero, que solo aquellos que habían conducido tanques podían experimentar real placer al manejar un Isotta, cuyo peso en orden de marcha era de unas tres toneladas.

Los frenos, completamente manuales hasta 1932, demandaban esfuerzos atléticos hasta que comenzaban a surtir efecto. Y de acuerdo con David Scott-Moncrieff en su famoso libro de coches de los años ’30, usar la caja de cambios de tres velocidades "Era horrible en todos los aspectos", hasta que en 1934 apareció una caja de cuatro marchas sincronizadas.

car_pop07

Aun hoy, un Isotta Franschini es considerado como uno de los coches mas hermosos de su época. No fue solo su arquitectura clásica o el grado de perfección de su ingeniería y la artesanía aplicada lo que se considera como legendario, sino también su confiabilidad y durabilidad. El Vaticano fue un importante cliente de Isotta, y algunos de estos coches también fueron a Argentina, Estados Unidos, Hungría, Reino Unido y Australia.

a_1925_Isotta_Fraschini_Tipo_8A_Cabriolet_Corsica

El Tipo 8B, fue construido entre 1931 y 1936, con solo 30 unidades fabricadas, en cambio su predecesor, el Tipo 8A se fabricaron unos 950 unidades. El motor que tenia el Tipo 8B era un ocho cilindros en línea de 7.370 cm cúbicos y 160 CV, con un consumo promedio de 25 litros cada 100 km. Tenia dos carburadores Zenith, y un cigüeñal que estaba apoyado en nueve bancadas (muy silencioso).

Información relacionada: Chrysler Airflow, un coche adelantado a su época / Opel, historia / Ford T, el comienzo del automóvil moderno / Mercedes-Benz, historia / Hispano Suiza Tipo 68, el mejor de su clase / El motor Wankel – Cronología histórica / Duesenberg J – El sueño americano

Originally posted 2012-03-31 20:05:34.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar