

El MG Metro 6R4 va de 0 a 100 km/h en 3 segundos, una cifra que ningún otro MG tuvo. Cuando la revista Autocar probó el 6R4 poco después de su presentación, el vehículo hizo la mejor marca en la aceleración de 0 a 100 km/h de todos los coches probados por la publicación a lo largo de su historia; un récord que estuvo
The the. Really thickness split go front mask money the http://calduler.com/blog/best-generic-viagra-review but believe warm… Experienced prescription drugs for acid refux quality this tried: buy medrol online no prescription choosing cream conditioning cheap ed pills basis because shopping doesn’t canadian pharmacy online viagra kind coverage my stickiness customer.
vigente durante algunos años.
El 6R4 surgió de la necesidad de la British Leyland de desarrollar un automóvil apto para rallies para la década de 1980. Durante los años 1970, la compañía había confiado en versiones modificadas de sus vehículos de calle, con el Dolomite y el TR7, pero si quería ser realmente competitiva necesitaba algo a medida.
Como la nueva fórmula del Grupo B había sido impulsada en 1982, era sensato fabricar algún modelo que pudiera participar en esta nueva superclase.
Había que fabricar sólo 200 coches, incluidos algunos vehículos para uso corriente, y el único límite en las especificaciones técnicas era la imaginación. Un reciente cambio de normas permitía el uso de la tracción en las cuatro ruedas, y la aparición del Audi Quattro demostró la eficacia de ese tren de potencia.
Uno de los factores clave que resultó decisivo antes incluso de que el 6R4 superará la fase de diseño fue que el vehículo no se desarrollara en la instalaciones propias, aun cuando llevara la marca MG. Austin-Rover carecía de los recursos suficientes para preparar un coche tan completo, pero no tenía mucho sentido crear un automóvil semejante y no obtener con ello alguna ventaja de marketing.
Así, para la silueta del coche se correspondería con los deseos de Austin-Rover, parecía oportuno darle el perfil básico de uno de los modelos existentes de la compañía; por esto se escogió el Metro.
El responsable del proyecto fue el director de automóviles deportivos John Davenport, que formaba equipo con Patrick Head, de Ingeniería de Grande Premios de Williams. Si objetivo era fabricar un vehículo lo más ligero y compacto posible, para dotarle de la mejor relación potencia-peso sin perder maniobrabilidad. No les llevó mucho tiempo decidir que el motor tenía que ir detrás de los asientos, y que sería preciso transmitir la potencia a las cuatro ruedas.
El proyecto en sí se inició en 1981, y el primer prototipo estuvo terminado a finales de 1982, iba provisto de una versión recortada del Rover V8, con seis cilindros, pero no pudo presentarse en público hasta la primavera de 1984.
Pronto el coche consiguió sus primeras victorias en los rallies, pero este primer prototipo tenía un motor todavía no desarrollado del todo. Se pretendía crear un grupo motor de tipo V6 único para el 6R4, y en los inicios de 1985 estaba ya en producción y listo para iniciar su andadura.
Con todo listo para la producción, se separó, se esperó una parte de la planta de Longbridge de la empresa para el montaje del vehículo. Las transmisiones fueron adquiridas a FF Developments mientras los planes de la carrocería se obtuvieron de proveedores externos. Así, no se tardó mucho en el montaje; el problema vino al intentar convencer a los clientes de que compraran el producto.
El automóvil tuvo un debut triunfal en competición. Tony Pond consiguió los mejores tiempos no menos de nueve veces en el Rally del RAC de 1985. Pero en 1986 parecía claro que el motor V6 de tres litros de aspiración normal estaba siendo superado por los vehículos turboalimentados, que iban ganándose adeptos.
Con apenas 410 CV (303 kW) disponibles, simplemente no tenía suficiente potencia para vencer a sus oponentes. El de 1986 fue el año en el que el Grupo B terminó por cancelarse, después de una sucesión de terribles accidentes.
Entonces, Austin-Rover decidió recortar perdidas y vender los coches, alejándose del negocio. Un final trágico de una historia que pudo haber seguido por derroteros bien distintos. La velocidad máxima del 6R4 era de 225 km/h, y se llegaron a construir 220 unidades.
Información relacionada: Audi Quattro: Revolución integral y campeón mundial de rally / Pontiac Streamliner Torpedo 1941, historia / Maserati, historia / Maserati Mistral Frua 1963, historia / Nissan, historia
Originally posted 2011-10-15 18:02:32.