La Gran Historia de Mercedes (1834-1899), la caída del coche eléctrico

Aunque los coches eléctricos eran más caros que la alternativa de la competencia, se consideraban más fiables y seguros. Además, no producían las vibraciones, el ruido y el olor que caracterizaba a los coches de gasolina, y quienes los conducían no debían aprender la técnica de cambiar de marcha.

Los inconvenientes de los coches eléctricos eran una autonomía limitada, de apenas 32 km en la mayoría de los casos, una aceleración lenta y una velocidad punta muy baja.

mercedes logo01

A partir 1895 los automovilistas estadounidenses empezaron a comprar más coches eléctricos y, en 1897 se fábrica una flota de doce taxis eléctricos para Nueva York, explotada por la Electric Carriage and Wagon Company. Durante 1899 y 1900, las ventas de los coches eléctricos en los Estados Unidos sumaban una cifra superior a la de todos los demás tipos juntos. En 1899, un coche eléctrico de diseño belga consiguió un nuevo récord mundial de velocidad de 109.87 km/h, con su inventor Camille Jenatzy al volante.

Sin embargo, hacia 1910 los automóviles de gasolina eran más refinados y ofrecían mejores prestaciones por menos dinero. En la década de 1920 la era del coche eléctrico llegó a su fin, como consecuencia de la mayor disponibilidad de gasolina a un precio relativamente económico.

mercedes logo03

En muchos países se mejoraron las redes de carreteras interurbanas, por lo que los automóviles debían poder recorrer mejores distancias a mayor velocidad. Por otro lado, se constato que las baterías de los coches eléctricos también tenían problemas, pues eran pesadas y tendían a agrietarse, con la consiguiente emisión de gases tóxicos. Las cuestas pronunciadas suponían otro problema.

Thomas Edison intentó desarrollar una batería más eficiente en 1900, pero sus esfuerzos llegaron demasiado tarde. Los consumidores preferían el ruido y la potencia del motor de combustión interna al silencio y la lentitud de los coches eléctricos. Si a principios de siglo XX hubiesen sido capaces de ofrecer potencia, velocidad y autonomía, la historia del automóvil podría haber sido muy diferente.

Primera parte: La Gran Historia de Mercedes (1834-1899), el auge del coche eléctrico.

Información relacionada: La Gran Historia de Mercedes (1834-1899), sigue la historia / Mercedes Benz 770 1930, historia / La Gran Historia de Mercedes (1834-1899), continúa la historia / La Gran Historia de Mercedes (1834-1899). Más, mucho más sobre Mercedes

Originally posted 2011-10-13 23:34:49.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar