QUINTA PARTE:
Justo cuando los talleres de Eisenach empezaban a trabajar a buen ritmo, estalló la guerra en 1914 y la fábrica tuvo que dedicarse a la producción militar. Eisenach no retomaría la fabricación de coches hasta 1919 y pasarían dos años más hasta la aparición de nuevos diseños Dixi, en la forma del imponente (y caro) G1 de cuatro cilindros.
Pero el G1 no era el coche adecuado para la época: en la depresión de la posguerra, pocos alemanes podían permitirse un coche nuevo, y los que podían se fijaban más en los modelos estadounidenses de importación.
Las empresas alemanas constataron las escasas oportunidades de exportación que tenía un enemigo derrotado: un historia que aguarda el destino de BMW tras la Segunda Guerra Mundial, cuando ofrecía productos inadecuados a un mercado nada receptivo. Las consecuencias fueron las mismas que 40 años más tarde: la empresa se precipitó hacia la bancarrota.
Lo que Eisenach necesitaba era un coche pequeño de precio razonable más acorde con la austeridad del mercado de la posguerra. Desarrollar un nuevo modelo habría requerido mucho tiempo y dinero, por lo que la empresa, agobiada por los problemas económicos, recurrió al mismo principio de Ehrhardt había usado a comienzos de siglo: buscar en el extranjero una maquina adecuada que se pudiese fabricar en Eisenach bajo licencia. Y encontró exactamente lo que buscaba en el Austin Seven británico.
El propio Herbert Seven diseño el Seven sobre la mesa de billar de su casa, con la ayuda de un joven delineante. Era un diseño ligero y económico basado en un sencillo chasis con perfil en U, con una carrocería de madera recubierta de tela.
Su reducida potencia la obtenía de un motor de cuatro cilindros con válvulas laterales que tan sólo cubicaba 696 cm3 cuando el coche salió al mercado en otoño de 1922. Sin embargo, cuando empezó a fabricarse el Seven Horse al año siguiente, se incorporó de la manera más económica posible: su cigüeñal giraba sobre tan sólo dos cojinetes principales (uno en cada extremo), con un simple sistema de lubricación de barboteo.
A pesar de la sencillez del chasis y del motor, el Seven estaba equipado con frenos de tambor en la ruedas delanteras, en una época en la que los fabricantes aún limitaban los frenos a las ruedas traseras (por ejemplo, los grandes deportivos Bentley no adaptaron los frenos a las ruedas traseras hasta un año más tarde).
Artículos anteriores de la historia de BMW: BMW, su origen (1916-1930), el nacimiento / BMW, su origen (1916-1930), sus comienzos / BMW, su origen (1916-1930), después de la Gran Guerra
Originally posted 2011-09-26 23:20:37.