

El X Power SV es la interpretación de un prestigioso vehículo deportivo MG, muy diferente al concepto X80 que se mostró al publico en el Salón de Frankfurt del 2001.
Esta versión esta inspirada en el chasis del Qvale pero esto no es más largo que un turismo grande, se trata de un coupe de altas prestaciones, dirigido a los entusiastas más acérrimos de la conducción deportiva y agresiva.
En la cima más exclusiva del segmento del mercado al que iba a pertenecer este modelo, se prevé la inclusión de una potente versión con potencia de 720-kW, destinada a una conducción exclusivamente reservada a pistas especializadas. Este iba a ser comercializado por MG con el nombre de Sport & Racing X Power.
El exterior debe mucho a las exigencias del abastecimiento de aire características de los vehículos de competición, con unas aletas frontales articuladas y un gran alerón que corona la zaga del vehículo.
Todos los paneles exteriores están hechos de fibra de carbono para aligerar el peso, mientras que se han incorporado unos protectores delanteros y traseros antivuelco, para aumentar la estabilidad cuando se conduce a gran velocidad.
En el interior, el SV tiene el aspecto de coche de carreras, con asientos de competición Sparco provistos de una estructura de carbono, además de contar con una rueda de repuesto en la habitáculo, compartimientos portaobjetos personalizados, cinturones de seguridad con cierres electrónicos en cuatro puntos y un panel de instrumentos Motec de competición.
En efecto, la estética del vehículo recuerda a la que buscan los aficionados del tuning, pero si el nuevo SV hubiera logrado los resultados que prometía, e incorporaba las versiones destinadas al cliente medio (iba a ser fabricado en Italia), con una buena calidad de terminación, el éxito estaba asegurado. La idea era cobrarlo 60.000 libras.
Lamentablemente MG-Rover quebró al poco tiempo y este desarrollo quedo en el olvido. Pero en la actualidad hay alguien que continúa con este desarrollo, pero con el antiguo Rover 25.
Información relacionada: Opel GT 1968, historia / Mercedes Benz 770 1930, historia / Cadillac Fleetwood 60 Special 1991, historia / La historia de Mercedes (1834-1899). Las etapas, segunda parte / Honda, historia / BMW 507 Roadster 1956, historia / Alfa Romeo B.A.T by Bertone, historia
Originally posted 2011-11-24 23:37:33.