

Mercury, marca perteneciente a Ford, lanzo el Cougar en 1967. Este puma ingles era un lujoso coupe. El Cougar, que descansaba en el chasis algo prolongado del Ford Mustang, apuntaba directamente al público norteamericano de la época.
"La elegancia domesticada". Con este eslogan publicitario, Mercury, lanzo en Cougar en 1967, destinado a una clientela americana de tipo medio. El eslogan implicaba una promesa que este coupe de líneas alargadas ha conseguido mantener. La parte delantera es poco habitual: las laminillas del revestimiento del radiador se extendían sobre toda la anchura del coche y ocultaban completamente los faros.
El coupe, asentado en la plataforma del Ford Mustang alargada 8 cm, debía ante todo su dinámica formal a la combinación de unas impresionantes medidas exteriores: como una longitud de 4,83 m y una anchura también respetable de 1,81 metros, el Cougar solo media 1,32 metros de altura y parecía así, con un poco de fantasía, un poderoso puma contraído a punto de saltar. Los americanos adoraban esta imagen e invadieron los puntos de venta de Mercury. Ya en su año de presentación, o sea 1967, cerca de 151.000 Cougar cautivaron a los hombres y mujeres de América.
El hecho de que el Cougar tuviese una belleza relativamente despojada fue otro punto importante en la lista de argumentos de los vendedores de Mercury. Con su técnica simple, como inspiraba en la gran serie, esta belleza prometía un placer sin florituras, mientras que la limitación de potencia no era en absoluto un tema de discusión en América a finales de la década de 1960.
Así, el Cougar extraía su fuerza de un motor V8 voluminoso y simple. Las válvulas en cabeza estaban accionadas por balancines y la preparación de la mezcla tenía lugar, según la potencia deseada, en una batería de carburadores doble o cuádruple.
Y como ya se sabe que nada sustituía nunca a la cilindrada, los clientes del Cougar podían elegir su fiera de chapa con 156 o 170 CV procedentes del motor de 4,7 litros, o incluso con 250 CV desarrollados por un grupo de 6,4 litros. A principios de 1967, el Cougar XR-7 introdujo una variante de lujo del WORKS excellent or.
coupe deportivo y, en 1968, la gama de modelos culmino con una versión GT-E con motor de 7 litros que proporcionaba mas de 300 CV.
El Cougar, que ya ofrecía a sus propietarios una dirección asistida, servofrenos y un cambio automático, también se puso en venta en Europa. Su precio correspondía al de un Mercedes 300 E, dos BMW 1800 o cuatro Volkswagen Escarabajo 1500. Este media: 4,83 mm de largo, 1,81 mm de ancho y 1,32 mm de alto. Su peso era de 1.450 kg. La velocidad máxima era de 180 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 12 segundos.
Información relacionada: Peugeot 504 Cabriolet 1969, historia / Datsun 240 Z, historia / toria de los Concept Car, Ford Techna y Thunderbird Saturn II de 1969 / Citroen 2CV (Argentina), historia / Volkswagen Karmann Ghia 1955, historia / Ferrari 250 Testarossa 1958, historia
Originally posted 2012-01-28 19:57:18.