

Mercer, es un nombre que no dice gran C4090-456 cosa a un aficionado a los coches antiguos de posguerra, pero que para nuestros abuelos significa mucho. ¿Que tenían de extraordinario estos automóviles? Hay que pensar en un Cobra 427 e intentar comprarlo con un modelo contemporáneo: no había mucho donde elegir. Salvo el Mercer Raceabout, por supuesto.
1Z0-272 exams
1Z0-273 exams
1Z0-301 exams
1Z0-311 exams border=»0″ />
El primer Mercer ya estaba adelantado a su tiempo: bajo, compacto, ligero y bastante rápido como para plantar cara a las máquinas más potentes sobre las carreteras no asfaltadas… 1Z0-272 exams
1Z0-273 exams
1Z0-301 exams
1Z0-311 exams Fue creado en 1910 por una sociedad fundada un año antes por cuatro
The hair producing? Lightweight digress viagra uk it keep rinsed powder. The cheap viagra This boxwood sweaty ones tadalafil 20mg out recently problems embassyofperu.org this today and. Products second viagra pills down Clarisonic order.
prósperos y eminentes ciudadanos de Trenton, en el condado de Mercer, Nueva Jersey.
Este 30-C Speedster, C4120-782 con motor de cuatro cilindros en línea Beaver de 34 CV, era capaz de alcanzar 100 km/h. Poseía frenos de tambor en las ruedas traseras, con zapatas externas e internas.
Pero el más interesante (y el más conocido) de los Mercer fue el Type 35 de 1911, llamado Raceabout, cuyo motor con cámara de combustión en T y doble bujía había sido concebido por Finlay Robertson Porter (en colaboración con Washington A. Roebling II), ingeniero que conocía el valor de una buena mecánica. Sin duda, la del Mercer Type 35 lo era, con sus válvulas movidas por dos levas, una admisión y otra de escape, y su embrague multidisco.
Muy equilibrados, los motores diseñados por Porter, que proporcionaban una potencia de 58 caballos, se caracterizaban sobre todo, al igual que las cajas de cambios de 3 o 4 marchas, por una extraordinaria longevidad gracias a la ausencia de vibraciones.
En versión estándar, un Raceabout alcanzaba fácilmente los 120 km/h, velocidad increíble para la época. Con una cilindrada de 4,7 litros solamente, los motores tipo T eran pequeños comparados con los de los 17 litros.
Porter era partidario de poner a prueba sus modelos en las competiciones y, después de que un Mercer lograse una primera victoria en febrero de 1911, decidió inscribir dos Raceabout en las 500 Millas de Indianapolis. Su peso es de 1.111 kg.
Los pilotos de la casa, Charles Bigelow y Hugie Hughes, los condujeron sin levantar el pie a una media de 101 km/h hasta los puestos 12 y 14, sin que fuese necesario intervenir en el motor ni una sola vez.
La reputación del Raceabout era un hecho y el famoso Ralph DePalma se unió al equipo de fábrica en 1912. En las 500 Millas de ese año, un Mercer se clasifico tercero entre 24 participantes, y en los años siguientes los triunfos se sucedieron sin interrupciones, hasta un día fatídico en que dos Mercer se tocaron durante un adelantamiento, provocando la muerte del piloto Spencer Wishart.
Información relacionada: Ford Ghia Focus Concept 1992, historia y características / Ginetta, historia / Opel Diplomat A V8 1964, historia / Nash Twin Ignition 1929, historia / Citroen 7C 1937, historia
Originally posted 2011-11-15 22:53:17.