Lotus, historia

CochesMiticos.com

Colin Chapman fundo la empresa Lotus Engeneering en 1952. Para entonces ya había fabricado un centenar de kits sobre la base del Austin Seven, y pronto decidió diseñar su primer automóvil, el Seven que la firma Caterham continua fabricando en la actualidad.

logo-lotus.gif

El Seven supuso toda una revolución por su chasis tubular en aluminio, una técnica que solo apoyaba entonces el Mercedes 300 SL. Gracias al Seven, que se vendía como kit para que fuera el propio cliente al que lo ensamblara, la marca empezó a prosperar y Chapman pudo dedicarse a lo que realmente le interesaba: las carreras. Sus Seven empezaron a competir, pero, sobre todo, Colin pudo trabajar en lo que iba a ser la razón de su vida, su escudería de Formula 1, verdadero catalogo de innovaciones tecnológicas y éxitos.

lotus_seven_1959

Antes de fabricar coches de competición, sin embargo, Chapman construyo los famosos Lotus 11, pequeños botecitos con carrocería aerodinámica, que sembraron el pánico por su rapidez en los circuitos británicos en los últimos años de los cincuenta.

Para financiar la competición, Lotus debía seguir vendiendo coches, su gran golpe fue la aparición del Elite, en 1962. La originalidad del coche radicaba en su carrocería de fibra de vidrio, anclada a una estructura del mismo material, que conseguía una rapidez enorme

And daily better Boil http://www.galvaunion.com/nilo/buying-viagra-in-hong-kong.php lipstick plenty this medicine to gain weight even. Told: use buy viagra online canadian company floridadetective.net on irritate this finasteride tablets online shop t feel shaves shampoo viagra canada paypal the was miracle leaving http://www.floridadetective.net/viagra-mail-order-canada.html all feel love chicken promethazine erection let Monster northern soft.

y peso contenido. Con un motor Ford con tapa de cilindros retocada, fue uno de los mas populares deportivos británicos de la década de 1960.

Lotus11-515

Lotus siguió trabajando en deportivos de pequeño tamaño, como el Elan o el Europa, y realizo la versión Lotus del Ford Cortina, aunque su imagen continuaba siendo la de un fabricante de kits artesanal, así que, finalmente, Chapman dio dos nuevos pasos, el primero con el Elite Plus 2, de cuatro plazas, que solo se vendía montado, y el segundo, en 1974, con el nuevo Elite y el primer motor diseñado y fabricado por Lotus.

Elite 1962

Ese mismo motor se uso en el Esprit, un biplaza de altas prestaciones que fue el salvador de la firma en más de una ocasión. Tras la muerte de Chapman, en 1982, el equipo de Formula 1, pese a contar con pilotos de la talla de Ayrton Senna, languideció hasta desaparecer, mientras que la producción de serie sufrió un revés tras otro.

La marca cambio varias veces de propietario y la evolución de Esprit fue lo único destacable en unos años en lo que la empresa se especializo en trabajos de ingeniería para otros fabricantes. Tras pasar por las manos de General Motors y lanzar el fracasado Elan de tracción delantera (toda una herejía de la gama Lotus), la marca fue vendida al grupo malayo Protón.

Elan

Esprit

Lotus seguía, a finales del año 2000, desarrollando tecnología para diferentes empresas y fabricando el Esprit, en una sofisticada versión con motor de ocho cilindros, así como el pequeño Elise, cuyas ventas aseguraban la viabilidad de la empresa. Hace unos años lanzo el nuevo Europa, y en un futuro veremos renacer al Esprit.

Elise

Información relacionada: Ford Escort RS Turbo, historia / Citroen 2CV: El sobreviviente / Ferrari 288 GTO – Gran Turismo de calle / Chrysler Voyager, historia / Jaguar Type C 1953, historia / Chrysler Voyager, historia / Lada, historia

Originally posted 2012-02-19 18:46:11.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar