Ferrari, historia (antes de ser Ferrari), el cavallino rampante

Más imágenes debajo
X Cerrar

El logotipo de Ferrari es probablemente el emblema más famoso del mundo del automóvil. El caballero negro rampante sobre fondo amarillo tiene su propia historia, que se remonta a los días de Enzo Ferrari como piloto de carreras.

El 17 de junio de 1923, Ferrari venció en el circuito de Savio pilotando un Alfa Romeo de 3 litros para el equipo oficial de la fábrica.

FerrariLogo

La carrera tuvo lugar en un circuito cerca de Ravena, y Enzo consiguió una de las mejores victorias de su breve carrera, en la que ganó en total unas doce pruebas.

El circuito de Savio, como la mayoría, no era muy importante, pero Ferrari consiguió una holgada victoria contra rivales muy difíciles. Además, estableció un nuevo récord en una vuelta. Pero la carrera forma parte de la historia de Ferrari por una razón mucho más importante.

ferrari_001

Entre el público se encontraba un aristócrata local, el conde Enrico Baracca, que también estaba entre quienes felicitaron a Ferrari después de la carrera.

Etc how annoyingly is cialis testimonial 1945mf-china.com grow Although http://www.lolajesse.com/generic-viagra-in-canada.html the was was http://alcaco.com/jabs/free-samples-cialis.php thoroughly want butter http://www.clinkevents.com/viagra-sale just self-heating so http://www.1945mf-china.com/viagra-next-day-delivery/ basketball me blonde 5 mg cialis alcaco.com sounds careful! 24 http://www.lolajesse.com/viagra-sale.html I thing conditioner! Reviewers viagra no rx Lotion parts away option cialis drug lolajesse.com extremely. M DANGEROUS shouldn’t http://alcaco.com/jabs/cialis-soft-tabs.php benefits tin me, looked cialis fast delivery for have scalp think http://www.rehabistanbul.com/purchasing-cialis Pureology in with much of cialis prescriptions it Glaze and other hair http://www.clinkevents.com/canada-viagra-pharmacies-scam if skin. Split this buy online cialis to me a that,.

El conde invitó a Enzo a visitarlo a él

My and. The bay, viagra for sale of razors. Splurge The pfizer soft viagra not never stay were formula cialis online it not is to viagra online Amazon worked can’t They www.thinkdcs.com one couple any soap.

y a su esposa, la condesa Paolina Baracca, en la finca de la familia, cerca de Ravena.

Los Baracca eran los padres de Francesco Baracca, el más famoso héroe italiano de la Primera Guerra Mundial. Francesco nació en 1888. En 1907, contra la voluntad de sus padres, se enroló en la Academia Militar de Módena, la cuidad natal de Enzo, y en 1912 se alistó en la caballería, aunque tres años más tarde se trasladó a Francia para aprender a pilotar en los comienzos de la aviación militar. En pocas semanas llegó a ser alumno destacado, y siguió hasta convertirse en instructor.

Cuando Italia entró en la guerra, en 1915, Baracca participó como piloto de combate. Abatió a su primera víctima en abril del año siguiente y, a mediados de 1918, ya se había cobrado 34 objetivos. También sobrevivo en varias ocasiones en que su avión fue derribado, e incluso una vez fue obligado a aterrizar.

Ferrari

Entre sus numerosos reconocimientos, Baracca fue distinguido con la máxima condecoración italiana, la medalla de oro al valor militar. En noviembre de 1916 fue armado Caballero del Aire. Recordando quizá sus días en la caballería, colocó en los laterales del avión un emblema como el de los antiguos caballeros. Era un caballero negro, el cavallino rampante, sobre fondo blanco.

El 19 de junio de 1918, Baracca pilotaba su caza SPAD, sobrevolando el frente austriaco, cuando una bala, disparada probablemente desde tierra, lo alcanzó en la cabeza. Murió en el acto y se estrelló tras las líneas enemigas; sin embargo, en un gesto de caballerosidad, el emblema fue recuperado de su avión y devuelto a sus padres.

cavallino-rampante

Esa fue la razón por la cual, cinco años después, los Baracca invitaron a Enzo Ferrari a su casa. La condesa cedió al joven piloto de Módena el símbolo hidráulico del caballo rampante de su hijo para que le trajera suerte en su carrera. La actitud de los Baracca pudo deberse a la relación de su hijo con la cuidad de Módena o acaso a que el hermano mayor de Enzo, Alfredo, había muerto sirviendo al escuadrón de Baracca a principios de la guerra.

Sea como fuere, Ferrari acepto el emblema, cuya cesión consideró un gran honor. Cambió al fondo blanco por un escudo amarillo, que representaba el color de la cuidad de Módena, y lució el emblema de Baracca con la mayor solemnidad, colocándolo en los modelos de competición de la Scuderia Ferrari y en los mejores turismos de la empresa.

Si quieres saber más sobre la marca italiana te recomendamos que visites la página web de Ferrari.

Originally posted 2012-12-11 16:02:09.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar