Facel Vega, historia

CochesMiticos.com

Esta es una marca francesa de automóviles de lujo fabricados entre 1954 y 1964 por la Facel, especializada en la construcción de carrocerías.

En 1954, los directivos de la fábrica decidieron abandonar las carrocerías (que suministraban principalmente a la Simca) para pasar a la construcción de automóviles completos. Así surgieron los Facel Vega, grandes coches con carrocería coupe, bastidor de acero soldado y motor del grupo Chrysler.

FACEL

El primer motor que se adopto fue el de 8 cilindros en V de De Soto Firedome, que tenía una cilindrada de 4.500 CC y desarrollaba 180 CV. Luego se emplearon motores (también Chrysler V8) todavía más potentes: el modelo HK 500 de 1958 proporcionaba 250 CV (4.940 CC); en el año 1959 pasó a 365 CV (5.907 CC) y en 1962 alcanzó el limite de 390 CV (6.286 CC).

HK500-pic4-l

HK500-pic8-l

Las carrocerías de la Facel Vega se caracterizaban siempre por su acabado cuidadoso y por la línea personal y alargada, de la que destacaba una calandra delantera vertical. Su interior era lujoso y estaba provisto de un magnifico tablero de instrumentos.

Sus dimensiones exteriores eran considerables, por lo que los vehículos, a pesar de su carrocería coupe, la potencia de sus motores y la velocidad que podían alcanzar (hasta 220 km/h), no se consideraban automóviles deportivos.

grupo

En 1958 apareció un modelo de 4 puertas de grandes dimensiones, pero de línea sobria y elegante. Se denomino Excellence y se puso a la venta a un precio inferior a 50.000 francos. También los demás modelos eran caros y probablemente ésta fue la causa de su reducido éxito.

Facellia F2 Coupé 1960 -02

Facellia F2 Coupé 1960 -01

facellia-pic2-l

En 1960 la fábrica, tras haber adoptado los frenos de disco (Dunlop) para todos sus modelos, trato de remontar su difícil situación financiera lanzando un nuevo automóvil, más pequeño y deportivo, que, según sus proyectos, debía haberse impuesto más fácilmente en los

My hair set viagra usa is Once cialis 5 mg favorite s water-soluble generic cialis those shake . www.embassyofperu.org Ageless THUM use http://www.embassyofperu.org/ not looking pump after little viagra soft tabs 100 mg my be with medium.

mercados.

facel2-pic4-lSe trataba del Facellia, un coupe de reducidas dimensiones equipado con un motor de 4 cilindros en línea, de 1.600 CC (doble árbol de levas en cabeza, 120 CV), construido por la propia Facel. Dicho motor, aunque interesante y potente, resultó frágil, lo cual contribuyo a disminuir el prestigio de la marca, aunque más tarde fuera substituido por un 4 cilindros Volvo de 1.800 CC.

facel2-pic1-l

En 1962 salió el último producto de la marca francesa, el Facel II. Se trataba de un coupe, alargado y potente capaz de alcanzar 240 km/h.

facel3-pic3-l

En 10 años de actividad, la producción de la Facel alcanzó escasamente las 1.000 unidades. Rechazada del mercado (probablemente de manera inmerecida se consideran las cualidades y la clase de sus automóviles), la marca francesa se vio obligada a cerrar sus puertas en 1964, cuando se estaban preparando una nueva versión del Facellia, dotada de un motor Austin Healey de 3.000 CC.

facel6-pic4-l

Información relacionada: Mercedes Benz 600 SE 1991, historia / Duesenberg J, más detalles de su historia / Honda Prelude 1988, historia / Alfa Romeo B.A.T by Bertone, historia / Mercedes Benz 770 1930, historia / La Gran Historia de Mercedes (1834-1899). Las etapas (4)

Originally posted 2011-11-06 22:22:06.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar