Alfa Romeo Alfetta GTV 6 1980, historia

CochesMiticos.com

El motor V6 de 2,4 litros del Alfa Romeo Alfetta GTV era como un sueño para los fanáticos de coches deportivos. Al pisar el acelerador respondía con viveza y emitía un sonido incomparable y vigoroso hasta regímenes más altos. La conducción del Alfetta GTV 6 exigía una gran fuerza física al piloto ya que la dirección, el embrague y la caja de cambios sometían a sus músculos a una dura prueba.

Alfa_Romeo-Alfetta_GTV_6 2

A principios de la década de los ochenta, el Alfa Romeo Alfetta GTV 6 2,5 era un deportivo de buena raza que se comparaba con el Porsche 944. La parte delantera de su capot abombado dejaba adivinar que el comportamiento motor escondía este brillante V6 con una cilindrada de 2,5 litros.

Un motor muy generoso, que mostraba una autentica vivacidad en los regímenes más bajos, que golpeaba con toda la fuerza de sus 158 caballos en cualquier circunstancia y que giraba perfectamente hasta el limitador, emitiendo una esplendida música que diría compuesta por Verdi.

Alfa_Romeo-Alfetta_GTV_6_2.5i_1980_1024x768_wallpaper_01

Este grupo, que provenía originalmente del Alfa 6 Berlina, había sido diseñado para llevar un peso que superaba los 1.250 kilos del GTV, por lo tanto era capaz de ofrecer prestaciones extraordinarias. El motor V6 formaba un ángulo de 60° con respecto a las líneas de cilindros y sólo tenia un único cigüeñal en cabeza en cada culata que accionaba una válvula de admisión y una de escape de cilindro. El motor recibía una mezcla especial preparada por inyección electrónica.

Alfa_Romeo-Alfetta_GTV_6_2.5i_1980_1024x768_wallpaper_02

La caja de cinco velocidades con relaciones cortas y una desmultiplicación final corta contribuía a las aceleraciones; el GTV tan sólo necesitaba 8,2 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. El embrague estaba como siempre detrás del motor, pero la caja era solidaria del eje trasero con el fin de mejorar el repartición de las masas y aumentar el poder de propulsión de las ruedas motrices traseras.

alfa-romeo-gtv6

Comparado con otros coches deportivos de clase media, el Alfa Romeo GTV 6 exigía a su piloto una fuerza física real para accionar la dirección, el embrague y el cambio de marchas. Aunque un coche deportivo no tiene por que ser necesariamente confortable, el GTV tenía unas plazas traseras muy amplias. En cambio, la parte delantera resultaba bastante reducida para conductores altos ya que tenían que encoger las piernas detrás del volante.

Alfa_Romeo-Alfetta_GTV_6

A esto había que añadir un débil sistema de ventilación y de calefacción: así se podría disfrutar del encanto de un deportivo de antaño que exigía de su piloto ciertas concesiones. En el campo deportivo el GTV 6 fue campeón de Europa de Turismos en 1985 y 1988, victorias que se sumaron a la del Alfa Romeo 75 Turbo Evolucione en la misma categoría del Campeonato de Italia de Velocidad.

De largo mide 4,26 mm, de ancho 1,66 mm, y de alto 1,33 mm. El peso es de 1.250 kg. La velocidad máxima es de 218 km/h, aceleraba de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, y el kilómetro com salida de parada es de 29,1 segundos.

Información relacionada: Volkswagen Escarabajo – El coche del pueblo / Peugeot 504, historia / Seat Ibiza IV: La evolución de un mito / Peugeot 405 Mi16, historia / Jeep Willys, historia / Citroen 2CV: El sobreviviente

Originally posted 2011-10-23 20:33:25.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar