Oldsmobile F-65 Jetfire 1962, historia

CochesMiticos.com

Oldsmobile fue el iniciador, ya en 1962, de las primeras pruebas de turbocompresores con gases de escape en un coche de turismo. A la vista de los resultados puede decirse que el éxito fue moderado. El F-65 Jetfire tenía una notable potencia, pero la fiabilidad no era su punto fuerte.

1962-1963-oldsmobile-f-85-jetfire-1

El Jetfire está basado en el modelo de gran serie F-85. Se trata de una autentica revolución técnica en el dominio de la construcción de automóviles. El Oldsmobile, que fue presentado en Nueva York durante la primavera de 1962, era el primer coche de serie que disponía de turbocompresor. Este sistema, utilizado hasta entonces exclusivamente en grandes motores diesel, fue creado por el especialista Garrett.

oldsmobile-f-85-jetfire-2

A fin de elevar la potencia a cerca de 200 CV, mucho más que en el motor de serie, los ingenieros de Oldsmobile equiparon el V8 de 3,5 litros y alta compresión (10,25:1) del Jetfire con otra especialidad técnica.

En efecto, el impresionante carburador de cuerpo simple Rochester fue acoplado a un sistema de inyección que alimentaba el motor con un producto antidetonante cuyo espectacular nombre era Turbo Rocker Fluid. Este liquido se componía de una mitad de agua destilada y otra mitad de alcohol metálico.

Con estos complementos, el grupo de aluminio del Jetfire alcanzaba los 195 CV. El F-85 sobrealimentado tenía buenas prestaciones (una aceleración de 0 a 100 km/h en nueve segundos era entonces bastante sensacional), pero aparte de eso seguía siendo un verdadero coche de serie que podía adquirirse en versión berlina-coupe o cabriolet.

oldsmobile-f-85-jetfire-1

El resto de las características constructivas del F-85 era asimismo bastante común: eje rígido atrás, ruedas relativamente pequeñas de 13 pulgadas, frenos de tambor en las cuatro ruedas y caja de cambios manual de tres velocidades.

El Jetfire también podía estar equipado opcionalmente con una caja automática y, con un suplemento de precio (aunque modesto), con otras especialidades típicamente americanas como la dirección asistida, servofrenos elevalunas eléctricos y climatización. Así por un puñado de dólares, los americanos, (de clase media) podían adquirir un coche lujoso, y eso en una época en que numerosos coches europeos sólo incluían calefacción si se pagaba una cantidad suplementaria.

oldsmobile-f-85-jetfire-3

Sin embargo, el F-85 Jetfire, sofisticado con el plano técnico, no tuvo un gran éxito de público. Apenas se produjeron 10.000 unidades hasta finales de 1963, antes de que el proyecto de turbocompresor volviese de nuevo al fondo de los cajones de Oldsmobile.

De largo mide 4,79 mm, de ancho 1,86 mm y de alto 1,34 mm. Su peso es de 1.320 kg. La velocidad máxima es de 190 km/h y aceleraba de 0 a 100 km en 9 segundos.

Información relacionada: Lincoln, historia / Dodge, historia / De Tomaso Vallelunga 1965, historia / Mitsubishi Lancer Evo, cronología histórica / Bentley Turbo R 1985, historia / Ford Escort RS Turbo, historia

Originally posted 2011-10-21 19:05:24.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar