Maserati Spyder E 1985, historia

CochesMiticos.com

Los biplazas abiertos, incluso en las categorías altas y superiores, estaban considerados rarezas casi absolutas cuando el Maserati Spyder llego al mercado en 1985. Desde hacia poco existía el Porsche Carrera en versión descapotable y el SL de Mercedes continuaba vendiéndose, pero ambos estaban equipados con asientos de socorro traseros. Aparte de eso, los coches descapotables brillaban por su ausencia, con excepción de los costosísimos Ferrari o del arcaico Morgan Plus 8, vehículos que por su concepción y su precio jugaban en otras ligas.

biturbo-spyder-01a

Así pues, este exclusivo Maserati descapotable se dirigía directamente a los clientes mas adinerados, para los que un Mercedes SL era (aun) demasiado conservador y un Porsche Cabriolet (ya) resultaba demasiado extrovertido.

82198

Por tanto, este Spyder, que enarbolaba como emblema el tridente de Neptuno, llenaba una laguna del mercado. Como la marca, de gran tradición, tenia tendencia a caer al olvido, se pensó que el modelo podría ayudar a devolverla a primer plano, pues los coches deportivos italianos no suscitaban siempre reacciones amistosas entre los transeúntes, los vecinos e incluso los socios comerciales.

Con su diseño de una gran discreción, este modelo conseguía engañar a los profanos, pues el Maserati Spyder E también habría podido ser un producto industrial procedente de Extremo Oriente (Japón) o de Estados Unidos.

maserati-biturbo-spyder-1989

Esta concesión (hasta cierto punto), se unía a una técnica ambiciosa, como debe ser para un fabricante de raza como Maserati. Durante su exitosa trayectoria los técnicos de la casa modificaron continuamente el sistema de tracción del coche, llegando finalmente al punto culminante de un seis cilindros y dos turbocompresores que incrementaban la potencia máxima. Así, este grupo desarrollaba 250 caballos, el 10% de los cuales se perdían debido al catalizador reglamentario impuesto a principios de la década de 1990.

CIMG1385

Ello no modifico en nada el lujoso brillo de este coche deportivo, y a pesar del rápido aumento de los precios, el circulo de clientes importantes, por lo menos de Maserati, no disminuyo. Cuando después de diez años se interrumpió la fabricación del Spyder, el precio de este deportivo, que llegaba a rozar la perfección, había subido mas de un 30%.

El Spyder media 4,04 mm de alto, 1,71 mm de ancho, 1,31 mm de alto y su peso era de 1.298 kg. Su velocidad máxima era de 230 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos.

Información relacionada: Ferrari Testarossa, historia / Jaguar XJR-5, historias de Le Mans / Triumph TR7, historia / Aston Martín Lagonda 1976-1989, historia / Citroen DS, historia / Lancia Stratos, historia de la leyenda del rally / De Tomaso Pantera, historia / Lancia Stratos, historia de la leyenda del rally / Lancia Delta S4, historia / Jaguar Tipo E – Estilo y elegancia / Jensen Interceptor FF – Revolucionario sin saberlo

Originally posted 2012-03-31 19:07:21.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar