Invicta S1 Concept, historia

CochesMiticos.com

Invicta supone la revitalización de una marca que no ha estado representada en las listas de ventas desde 1950, y cuyo apogeo tuvo lugar 15 años antes de dicha fecha. Más aún, se ha intentado materializar la resurrección del nombre (que proviene del caballero blanco de la novela alegórica del siglo XVI titulado The Faerine Queen, La Reina de las Hadas) en varias ocasiones durante este lapso de tiempo.

S1 -01

El primer Invicta de los tiempo modernos, así pues, tenia que resultar fascinante, la nueva firma Invicta Car Company ha aprovechado la ética del diseño de los diseñadores originarios del periodo de preguerra, como pueden ser Reid Railton y William Watson, quienes garantizaron que cada pieza proyectase un mensaje masculino de velocidad, potencia y fuerza visual.

S1 -03

Su elevada cintura y su escasa altura se combinan para dar una sensación de seguridad en el interior del S1. El interior resulta suntuoso, revestido de cuero de color tostado y gris, y cuenta con acabados metálicos en el panel de instrumentos, la consola central y los pedales.

S1 -07

En la década de 1930, los modelos Invicta poseían una ingeniería robusta y una alta calidad, que los equiparaba con los Rolls-Royce, además de incorporar motores que suministraban un enorme par máximo. La factura del S1, sin embargo, es única: es el primer vehículo del mundo equipado con una carrocería de fibra de carbono hecha de una sola pieza.

Esta se encuentra unida a un chasis en forma de bastidor tubular que crea una estructura muy resistente, rígida y ligera y que proporciona una alta rigidez torsional para un buen comportamiento en carretera, y que garantiza las máximas condiciones de seguridad para los ocupantes.

S1 -09

Con un motor V8, proveniente del Ford Mustang, el S1 promete ser rígido, seguro y elegante, algo de lo que el fundador de Invicta, Noel Macklin, se enorgullecería. Su competencia directa, es Porsche y Maserati.

S1 -12

El Invicta S1 fue diseñado por Leigh Adams. El motor que tiene es un V8 de 4,6 litros de 320 CV a 5.900 rpm y un par de 407 Nm a 4.800 rpm.

S1 -15

La caja de cambios es manual de 5 velocidades, y los frenos son de disco en las cuatro ruedas. La velocidad máxima es de 274 km/h y va de 0 a 100 km/h en 5 segundos.

Su consumo promedio es de 11.3 litros/100 km. De largo mide 4,4 mm, de ancho 2,0 mm y de alto 1,225 mm. La distancia entre ejes es de 2,5 mm, su peso es de 1.098 kg.

Información relacionada: Peugeot 504 Cabriolet 1969, historia / Peugeot 203 Cabriolet, historia / Volvo, historia / Citroen 7C 1937, historia / Ford Mustang, cronología histórica, primera parte

Originally posted 2011-12-04 19:57:48.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar