Buick Centurion Concept 1956, historia

CochesMiticos.com

En el Waldorf-Astoria de Nueva York se iniciaba tradicionalmente la gira de los Motorama de GM, espectaculares shows que mezclaban la presentación de nuevos modelos y coches de ensueño en una ambiente de comedia musical y parque de atracciones. En 1956 la estrella se llamó Centurion, Buick Centurion

Centurion 1956 -02

Esta maravilla sobre ruedas debía conquistar a un público que el año anterior había visto un increíble Lincoln Futura (el futuro Batimóvil), que en el Motorama de 1954, descubrió el sorprendente Buick Wildcat II junto a los Oldsmobile Cutlass, Pontiac Bonneville Special y Cadillac La Espada. Y, sobre todo, que recordaba los fabulosos Buick LeSabre y XP-300 de 1951.

Sin embargo, el Centurion (con carrocería de fibra de vidrio, un material que GM empezaba a dominar gracias al Corvette, fabricado tras un inmenso éxito en el Motorama de 1953) tenía con qué sorprender por sus líneas y por sus numerosas soluciones innovadoras.

Centurion 1956 -03

Empezando por delante: un largo capot descendente con aletas desbordantes, una calandra retrasada respecto a ellas y parachoques integrados en el casco. ¡Era un diseño revolucionario a mediados de la década de 1950!

La concepción del pabellón totalmente acristalado, similar a la cabina de un avión de caza, reforzada únicamente por algunos travesaños cromados, no es menos innovadora, aunque la complejidad de sus curvas impedía una producción en serie.

Centurion 1956 -04

En cuanto a la popa, entre cuyas aletas ampliamente desplegados apunta una voluminosa ojiva proyectada hacia atrás, podría haber sido diseñada también por el frontal de otro coche.

Esta ojiva alberga en su tercio superior, tras unas lentes que tienen aspecto metálico cuando las luces están apagadas, un piloto de freno y otro de marcha atrás. Por encima, en un refuerzo de la tapa del maletero, hay instalada una cámara de televisión en miniatura cuyas imágenes se transmiten a una pantalla de 10 por 15 cm situada en el centro del panel de control, y que sustituye al retrovisor interior.

Centurion 1956 -01

Al abrirse una puerta, el asiento (cubeta tapizado en cuero escarlata) retrocede automáticamente y, para despejar el acceso a las plazas traseras, hasta con presionar en lo alto de un respaldo para que un mecanismo haga avanzar el asiento.

El volante va montado al extremo de un brazo saliente, como los mandos de algunos aviones, y su centro sirve de mando para la caja de cambios automática, con sólo girar un botón de ahí la ausencia de palanca tanto en el volante como en el suelo.

Centurion 1956 -05

El velocímetro de un disco instalado verticalmente en el salpicadero, detrás de una banda que contiene distintos indicadores, la aguja del contador permanece inmóvil, pues es el disco el que se desplaza al aumentar la velocidad. De largo mide 4,50 mm, de ancho 1,92 mm y de alto 1,45 mm.

Información relacionada: Autobianchi (sus comienzos), historia / Fiat, historia / Lancia, historia / Volvo, historia / Historia de los Concept Cars Ford Nucleon y X-2000 de 1958 / Excalibur Pheaton Series IV, historia

Originally posted 2011-09-28 19:03:03.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar