En febrero de 1965, Saab sorprendió al mundo del automóvil presentado un coupe deportivo de un estilo especial, el Sonett II, dotado de una parte de atrás en fastback y de una delantera descendiente entre dos faros prominentes.
Al primer golpe de vista podía pensarse que el coche procedía de una fábrica italiana. Y cuando el constructor sueco equipó este vehículo con grupos de cuatro tiempos, el Sonett II incluyó un elemento que se hacia notar: su joroba sobre el capot del motor.
La Svanska Aeroplan AB (Sociedad Anónima Sueca de Aviación), Saab de forma abreviada, comenzó después de la guerra a estudiar y producir vehículos civiles cuyo nombre codificado empezaba con la cifra 9. Así, los modelos Saab 90 y 91 aún tenían aletas que los relacionaban con el tráfico aéreo.
El modelo 92 fue el primero en obtener una homologación de carretera como automóvil Saab. El fabricante sueco conservo, hasta 1966, el mismo concepto de tracción, es decir, un motor de tres cilindros y dos tiempos. Incluso el Sonett II (designado internamente como Saab 97) fue equipado inicialmente con él, y su potencia alcanzaba ya los 60 caballos gracias a la adopción de un carburador horizontal en sustitución de otro invertido.
Durante el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1967, el Saab Sonett II fue presentado con un motor V4 de 1,5 litros procedente del Ford Taurus 12 M TS. Para colocar este motor Ford, relativamente voluminoso en comparación con el de dos tiempos, bajo el capot inclinado, el Sonett II incluyo una nariz bastante visible.
Pero estaba claro que este motor procedía algo más que un simple efecto óptico: al poder disponer de una potencia de 65 CV, el Sonett II ofrecía una potencia suficiente para un coupe deportivo. Su velocidad punta se aproximaba a los 170 km/h, un registro que era igualmente notable para esta gama de aquella época.
La distancia entre ejes, acordaba en 35 centímetros en relación con la berlina para alcanzar 2,5 metros, tenia un efecto muy positivo en el comportamiento en carretera de este soberbio coupe con fastback, sobre todo con respecto a su manejabilidad en las curvas. Como el motor V4 era unos 50 kilos más pesado que el antiguo de dos tiempos, el reparto de peso pasaba de 58 al 60% sobre el eje delantero, lo que resultaba positivo sobre el comportamiento global del vehículo. Por eso se puede afirmar que el Saab Sonett II con motor V4 era impecable en carretera.
Las elegantes formas creadas por los estilistas Björn Karlström, con la parte de atrás truncada, una línea lateral que sube por encima de las ruedas traseras y vidrios panorámicos que bajan mucho en los flancos, hacen del Sonett II un coche prestigioso y apreciado actualmente. Más aún cuando lleva esa famosa joroba en el capot delantero, pues esta variante sólo fue vendida durante dos años y medio.
De largo mide 3,77 mm, de ancho 1,45 mm, y de alto 1,16 mm. El peso es de 771 kg. La velocidad máxima es de 165 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos.
Información relacionada: La historia del Grupo Chrysler en imágenes (1927) / Hispano-Suiza, historia / La historia del Grupo Chrysler en imágenes (1925) / Rolls-Royce Silver Ghost, historia, primera parte / Cadillac, historia
Originally posted 2011-10-10 13:34:41.