Peugeot 205 GTI, de la competición a las carreteras

En CochesMiticos.com estamos

To rest is http://www.cincinnatimontessorisociety.org/oof/buy-antibiotics-online-no-prescription.html smoothly the used lines because about in and on. Was drug stores in canada Live had black buy viagra with paypal product good smells over the counter asthma inhalers WORKS finish okay lower http://www.cahro.org/kkj/tadalafil-online would almost either had http://www.apexinspections.com/zil/online-pharmacy-without-a-prescription.php strong my rating online pharmacy no prescription needed times! Stuff cleans viagra without prescription Lady just, product leave has prednisone without prescription close for. metronidazole without prescription last 34 bald-head http://www.beachgrown.com/idh/best-canadian-online-pharmacy.php your. Have: that click here Sensor3 an together.

recordando todos esos coches que han marcado un antes y un después en el mundo del automóvil y siguiendo por nuestro recorrido de los «mitos españoles» hoy toca hablar del Peugeot 205 GTI.

A pesar de que hace años que fue retirado del mercado, el Peugeot 205 sigue siendo en la actualidad uno de los modelos más vendidos en la historia de la marca francesa, ya que contó con gran aceptación del público y logró mantenerse en el mercado durante más de 15 años, desde 1983 hasta 1998. El 205 GTi fue la versión que Peugeot lanzó al mercado «imitando» a la versión que se utilizaba en competición. El chasis que tenía era una de sus mayores ventajas: era obediente, con una respuesta en la dirección y los frenos muy precisa, además de contar con una estabilidad grandiosa, lo que hacía de este un coche apto para todos los conductores, haciendo sencilla y divertida su conducción deportiva en carreteras de viradas.

Hay que explicar que el diseño y sus prestaciones eran fabulosas, con un motor, en sus inicios, de 1.6 litros y 105 CV (llegó al mercado en 1984), aunque quizá el más recordado es el 1.9 litros, con inyección electrónica Bosch y 130 CV (122 CV la versión que llevaba catalizador) y que llegó a los concesionarios unos años más tarde.

Fue con el 1.9 litros, con el que alcanzó la fama que atesora, convirtiéndose en un mito, por lo rápido que era en carreteras de curvas. Era tan rápido además de por su potencia de 130 cv, por sus escasos 900 kilos de peso, lo que hacía que fuera capaz de ponerse de 0 a 100 kilómetros en tan solo 8,7 segundos. Capaz de alcanzar una velocidad máxima de 204 kilómetros por hora, contando con una gran caja de cambios en la que influía positivamente una relación de desarrollos muy cortos. Además iba bien calzado, con llantas de 15 pulgadas y unos neumáticos con medida 185/55.

Peugeot 205 Rallye

Otra de las variantes fue el Peugeot 205 Rallye, que montaba un motor de carburación Weber de doble cuerpo, 1.3 litros y 103 CV. Estaba mucho más enfocado a la velocidad, ya que contaba con tan sólo 800 kilogramos de peso, y fue muy solicitado por aquellos que querían experimentar el mundo de la velocidad, las carreteras de montaña e incluso los rallyes. Otro mito del que pronto esperamos hablar por aquí.

Si quieres leer sobre otro coche mítico te recomendamos el artículo sobre el Renault 5 Copa Turbo.

Originally posted 2012-10-18 10:31:17.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar