Renault 5 Copa Turbo, la leyenda

Vamos a recordar uno de los coches más míticos de los años 80, el Renault 5 Copa Turbo, el pionero de los actuales GTI.

El Renault 5, es el vehículo del segmento B diseñado y fabricado por Renault entre 1972 y 1996, en su primera generación se le conoció como R-5, y ya en su segunda generación, posterior a su restilyng se le llemó Supercinco. El Renault 5 tuvo numerosas versiones y entre ellas la que nos ocupa hoy, el Renault 5 Copa Turbo, apodado también «caja de muertos» debido a su alta siniestralidad, y no fueron pocas las leyendas que empezaron a surgir a su alrededor debido a los continúos accidentes que se sucedían con este modelo.

Nace el Renault 5 Copa Turbo

En el año 1982, Renault decide incorporar la tecnología turbo que estaba empleando en  la Fórmula 1 a sus vehículos de calle, y en concreto al Renault 5 Alpine, dando vida en ese momento al Renault 5 Alpine Turbo. Debido a esto el Renault 5 Copa, que se fabrica y se vende en España recibe también esta tecnología y su potencia pasa de los 93 CV hasta los 110.

El Renault 5 Copa turbo, se fabricaba en la factoria Alpine de Valladolid (Fábrica enfocada a los diseños o ediciones especiales), aunque el motor-diferencial-suspensión era importado de Francia y tan sólo se montaba en la fábrica española. Montaba un  turbocompresor Garret T3 situado entre el carburador y el colector de admisión.

Los frenos también tuvieron que ser modificados para poder soportar los esfuerzos a los que iban ser sometidos por el motor que montaba (importado de Francia, como decíamos anteriormente). Frenos de disco de 228 mm tanto en el tren delantero como en el tren trasero. Las barras de torsión aumentaron de diámetro, también las barras estabilizadoras, dando lugar a una suspensión mucho más rígida,dotando al coche gran agilidad en tramos virados.

Exteriormente las variaciones no fueron muchas en comparación al Renault 5 Copa, en el Turbo se sustituyeron las llantas por unas de aluminio tipo turbina, y logotipos con la inscripción turbo. En el interior se incorporó el manómetro de presión del turbo y asientos delanteros con específicos para esta versión.

Con todo esto Renault puso a la venta su R5 Copa Turbo, un modelo potente y de características deportivas pero a un precio asequible,  lo que hacía que cualquier persona pudiera acceder a un coche en el que tener sensaciones deportivas sin desembolsar el importe que  costaba cualquier vehículo de gama alta. Así se gestó el nacimiento del Renault 5 Copa Turbo.

Renault 5 Copa Turbo: Turbo y curvas, nace una leyenda

La combinación del turbo y las curvas fue mortal en numerosas ocasiones, de este modo nació la leyenda, el Copa Turbo se convirtió en un coche mítico.

Numerosos fueron los accidentes en los que estaba involucrado este modelo por lo que no tardaron en surgir las leyendas en torno al Renault 5 Copa Turbo. Se afirmaba que al entrar a las curvas y soltar el acelerador, el motor bajaba de revoluciones pero el turbo se disparaba lo que provocaba que el coche fuera incontrolable e inevitablemente se saliese de la carretera, aunque técnicamente no se probó, en definitiva, leyendas urbanas que hacen aún más grande al Copa Turbo.

El problema más bien radicaba en que al Renault 5 Copa Turbo accedían conductores inexpertos y este era un coche demasiado potente para ellos, no olvidemos que hablamos de un coche con tecnología de Fórmula 1 (De la época) aplicada a un vehículo urbano.

Si todavía quieres leer más acerca del Renault 5 Copa Turbo te recomendamos la prueba publicada en Piel De Toro. Aunque para que lo disfrutes te dejamos un vídeo de este mito de las carreteras pilotado por el mágico Jean Ragnotti.

[youtube [youtube https://www.youtube.com/watch?v=xt-y_2EYiow&w=600&h=338]]

Originally posted 2012-10-16 09:03:22.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar