Hummer, historia

CochesMiticos.com

El Hummer es el sucesor natural del Jeep en el ejercito norteamericano, y como su ilustre antecesor ha sabido combinar la ruda vida militar para la que fue creado con la vida civil. Pero si el Jeep siempre se destaco por su ligereza y sencillez, el Hummer es un coche de los nuevos tiempos, grande y sofisticado.

Militar

El Hummer nació, como el Jeep, de un concurso organizado por el ejercito de los Estados Unidos. AM General, filial de LTV Aerosapce and Defense Company, se presento al concurso y , tras la realización de once prototipos, resulto elegida para fabricar un nuevo vehículo. conocido con las siglas HMMWV (High mobility multi-propose wheeled vehicle) o vehículo con rudas multiuso de gran movilidad. Como las siglas leídas en carrerilla, suenan a Humvee, ese fue el nombre inicial del coche.

h1 4

AM General fabrico su vehículo de enorme tamaño, superior a los 2,15 mm de ancho y 5 de largo, que se destacaba sobre todo, por sus increíbles cualidades como todoterreno. La carrocería se fabrico en kevlar para que el vehículo se quedara en las dos toneladas de peso. El motor un diesel de GM, rendía solo 150 caballos, aunque poseía un tremendo par motor a bajas revoluciones, la caja de cambios, era automática de tres velocidades, con un puente corto y otro largo y una posición de punto muerto.

Con un ángulo de ataque de 72°, una distancia de suelo de 40 cm, una capacidad de vadeo de 1,5 mm y la posibilidad de superar pendientes del 60%, el coche era capaz de pasear por cualquier parte, por complicado que fuera el camino.

h1 3

Los diseñadores eliminaron los ejes de ruedas para rebajar peso y aumentar la distancia al piso. De esta manera, cada rueda iba sujeta por un brazo en (A) mayúscula, sobre cuya parte inferior actuaba la suspensión, y obligo a situar un diferencial en cada rueda. Un sistema para subir y bajar la presión de los neumáticos era otra de las características.

h1 2

El Hummer se hizo popular en todo el mundo cuando la CNN retransmitió en directo la guerra del Golfo. Los estadounidenses vieron desde el sofá de sus casa como sus soldados derrotaban a Saddan Hussein a bordo de los enormes vehículos, y muchos comenzaron a considerarlos el coche de sus sueños.

H1 1

Para AM General fue el momento decisivo. La marca empezó a estudiar las posibilidad de darle al Humvee un uso civil, y en 1992 lo lanzo al mercado como Hummer con los accesorios necesarios para el caso (intermitentes, cinturones de seguridad, parachoques y carrocería de acero).

h1 6

El éxito fue importante. Muchas empresas lo eligieron como vehículo de trabajo, y deportistas famosos y estrellas de cine, como Arnold Schwarzenneger, compararon uno. El Hummer había triunfado. Poco importaba que su velocidad máxima no superara los 120 km/h, que su cuadrada carrocería fuera muy poco aerodinámica, que la habitabilidad fuese pésima como consecuencia de la presencia del enorme túnel de transmisión, que no entran en determinados estacionamientos, que gastase galones y galones de nafta o que fuera enemigo de las calles estrechas.

h1 5

El Hummer, perteneciente al grupo GM, es uno de los últimos vehículos que representa el espíritu norteamericano. Ahora la marca ya no existe porque la General la disolvió en 2009, debido a la crisis internacional.

Blanco Pick Up

Información relacionada: Jeep Willys, historia / Triumph TR7, historia / Jaguar XJR-5, historias de Le Mans / Aston Martín Lagonda 1976-1989, historia / Citroen DS, historia / Citroen 2CV: El sobreviviente / Cadillac Seville 1984, historia / Aston Martín Lagonda 1976-1989, historia

Originally posted 2012-04-15 19:15:23.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar