El coche más entrañable que ha recorrido las carreteras españolas en toda la historia ha sido el Seat 600, y en CochesMiticos.com no queremos olvidarnos de él.
Originariamente en España se exportaron Fiat 600, pero en muy breve espacio de tiempo la factoría Seat comenzó a producir este modelo, bajo licencia de la italiana Fiat, había nacido el Seat 600. Estas primeras unidades fueron adquiridas en un principio por familias de clase media, puesto que no podían permitirse coches con más prestaciones debido a sus elevados precios. En 1957 salió por primera vez a la venta en España a un precio de 65.000 pesetas de la época, es decir, unos 390 euros.
La primera unidad salió el 27 de junio de 1957 de la factoría de la Zona Franca de Barcelona , y su número de bastidor, según la información que recoge Wikipedia, fue el 100-106-400.001, y que fue dado de baja en febrero de 1985, en la ciudad de Valencia. Aunque este Seat 600 no fue el primero que fue matriculado, sino que su fecha de matriculación databa de 5 de diciembre de 1957, con la matrícula M-184.018.
Las versiones comercializadas del Seat 600 fueron:
- Normal
- D
- E
- L Especial
Además de las versiones especiales como: vehículo comercial, descapotable, Formichetta, etc.
En España se realizó un diseño nuevo, y el coche crecía en 30 centímetros, dontándole de cuatro puertas y se denominó Seat 800. Este coche tuvo gran aceptación entre los usuarios.
Seat 600: Años 50
Como decíamos este vehículo vió la luz en 1957, pero para llegar hasta ahí el recorrido fue largo, aunque concluyó con final feliz el día que la primera unidad salió de la factoría de Martorell.
Este modelo era una copia del modelo italiano, pero las primeras unidades vendidas en España, 2.585 unidades durante el primer año de fabricación, ya incorporaban elevalunas con manivela, y el diseño del frontal ya presentaba el número 600 y dos franjas cromadas a los lados.
Seat 600: Años 60
Al llegar la nueva década Seat ya es la referencia en el sector industrial española. En 1963 se lanza la versión D del modelo, y comienza su hegemonía en el parque móvil español. Tal fue su demanda que la producción aumenta considerablemente pasando de 80 coches diarios en primer trimestre de 1961 a 100, y posteriormente se aumenta hasta los 120 para alcanzar a finales de 1964 los 240. Todo esto provoco una reducción en los costes que repercutió en el precio final de compra.
El Seat 600 se convierte en España lo que en Francia es el Renault 4CV o el Fiat Topolino y el 500 en Italia, sin olvidar al universal Mini en Reino Unido y el Beetle en Alemania.
Seat 600, pasa a ser el coche del pueblo para llegar a convertirse en un mito.
Originally posted 2012-10-23 14:40:48.