Buick Wildcat II Concept 1954, historia

CochesMiticos.com

A comienzos de la década de 1950, la fibra de vidrio era un nuevo material que permitía trabajar de prisa, con menores gastos, realizar formas complejas. Chevrolet domino esta tecnología gracias al Corvette. Y Buick dio sus primeros pasos con un prototipo de 1953, el Wildcat I, y un año más tarde, en 1954, con el Wildcat II.

Wildcat II 1954 02

El Buick Wildcat I convenido como un banco de pruebas con la fibra de vidrio, era un desarrollo del prototipo XP-300 de 1951. Su sucesor, el Wildcat II, recurrió a la misma técnica constructiva, pero los diseñadores de Buick se lanzaron a un ejercicio de estilo mucho más elaborado y deportivo. Tras la Segunda Guerra Mundial, los coches deportivos formaron un nuevo segmento en Estados Unidos: de vuelta a casa, algunos soldados llevaron modelos europeos, que atrajeron a los estadounidenses por sus prestaciones y su tamaño inusual.

Wildcat II 1954 01

Las aletas delanteras del Wildcat II se inspiraron en las de los roadsters europeos (el MG TC en especial) que provocaron una auténtica locura entre la juventud americana, aunque llevaban bordes de cromo. Las aletas traseras recuerdan a las del Corvette, con el que el Wildcat II comparte gran número de elementos mecánicos.

Wildcat II 1954 03

En origen, los faros principales iban montados a ambos lados del parabrisas panorámico, a la manera de los proyectores orientables de un coche de policía. A continuación fueron trasladados a los extremos del parachoques, junto a las luces de posición.

Wildcat II 1954 06

De este modo ocultaban en parte elementos poco estéticos de la suspensión, pero también las ruedas, lo que rompía el vuelo de las aletas y no corresponde en absoluto al diseño original. Su presencia disminuye la importancia visual concedida a los topes en ojiva del parachoques, los celebres Dagmar. Sin duda en la misma época, el coche fue privado de su mascota, un gato salvaje saltando que se asemejaba al Jaguar de ciertos coches ingleses.

Wildcat II 1954 04

Por primera vez en un prototipo, la tapicería interior de cuero tenia un tono idéntico a la de la carrocería (inicialmente, azul metalizado). Un habitáculo en el que, de hecho, no era fácil de entrar debido a la acentuada curva del parabrisas.

¿El relleno protector que subrayaba el salpicadero era también una primicia? Eso decían algunos observadores. En todo caso destacaba tanto como las tres aberturas tradicionales de Buick, habitualmente colocadas en las aletas delanteras de sus carrocerías, y dispuestas aquí en el borde del capot.

Wildcat II 1954 05

Las apariencias engañan: el Buick Wildcat II era un pequeño cabriolet, cuya altura no rebasaba los 90 cm en los cuadros de mandos. También era, comparado con los modelos fabricados en Detroit, un coche ligero (gracias a la fibra de vidrio), aunque al contrario del Chevrolet Corvette, que no lo llevaría hasta 1955, iba equipado con un eficaz motor V8. Media 4,34 mm de largo, 1,94 mm de ancho y 1,20 mm de alto.

Información relacionada: Fiat Coupe, historia / Triumph TR7, historia / Historia de los Concept Cars Ford Volante 1959 y Levacar Mach I de 1960 / Mercury Cougar 1998, información / Historia de los Concept Car Ford Torino Machete de 1968 y Súper Cobra Vignale de 1969

Originally posted 2011-11-19 18:16:42.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar