En el año 1961, Ginetta lanza el G4 1500, el primer modelo de la marca. Este tenía un motor Ford Anglia y un peso de 500 kg. El G4 obtuvo muchos logros deportivos, gracias a la excelente relación peso-potencia que tenia.
A mediados de los 90s, en el Salón de Brigmingham, Ginetta lanza la renovada versión del G4, el G40, en donde el mismo se comercializaba en versión de techo rígido y roadster descapotable. Pero lo más importante era que incorporaba el motor de 2.0 litros Turbo de 228 CV de Volvo.
En 1992, la empresa paso a manos de un consorcio multinacional, lo que la dejo un poco fuera de la gloria lograda tiempos atrás. Pero esto, de todos modos, no dejo que la misma dejara de lado la competición, creando así la monomarca GT 27, que recorría en su momento los circuitos de Inglaterra.
A principios de los 90s, Ginetta presenta el G40, en donde con el mismo pretendían recuperar parte de la gloria perdida. Este fue diseñado con respeto hacia sus antiguos orígenes, con el viejo estilo de la marca.
Sin embargo, denota su temperamento en el velocímetro, ya que es un devorador de distancias, llegando a tener una velocidad máxima de 260 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. Y esto lo lograba con el motor Volvo de cuatro cilindros, turboalimentado.
El G40 es liviano como el legendario G4, pero se diferencia en su carrocería, ya que el precursor era de aluminio. Este pesa 810 kg y tiene una estructura de hierro recubierta por paneles plásticos. Además mantiene las ópticas en forma de lágrimas y una cuidada terminación trasera.
El tablero del instrumental es sencillo y simple, pero lo peor del mismo, es que a las personas altas se les hace imposible entrar y usar el vehículo. Por este motivo, es que el G40 es solo un coche para correr y no para usarlo todos los días. Es un deportivo de raza y de la casta de los mejores deportivos que dio el mundo.
De largo mide 3.970 mm, de ancho 1.760 mm y de largo 1.040 mm. La distancia entre ejes es de 2.300 mm, la trocha delantera mide 1.385 mm y la trasera 1.400 mm. El tanque de nafta es de 41 litros.
Información relacionada: Fiat Coupe, historia / Triumph TR7, historia / Historia de los Concept Cars Ford Volante 1959 y Levacar Mach I de 1960 / Mercury Cougar 1998, información / Historia de los Concept Car Ford Torino Machete de 1968 y Súper Cobra Vignale de 1969
Originally posted 2011-11-19 19:06:26.