Seguro de coches a terceros: ¿Qué cubre? ¿Merece la pena? Opiniones

Los dueños de vehículos están obligados por ley a disponer de un seguro básico, es decir, que como mínimo cubra la responsabilidad civil. Hoy nos vamos a centrar en las preguntas clave a cerca del seguro de coches a terceros como qué coberturas ofrece y si realmente merece la pena.

Maximizar eficiencia coche

¿Qué cubre un seguro de coche a terceros?

Si buscas una póliza básica y que resulte económica, la opción ideal es el seguro a terceros, también llamada seguro de responsabilidad civil obligatoria. Sin duda, es la póliza más económica del mercado.

Lo que te ofrece es que, si eres el responsable de un accidente, cubre el daño ocasionado a terceros (tanto al conductor como a los acompañantes), ya sean personales o materiales. Pero, eso sí, no cubriría los daños propios que puedas haber sufrido tú o tu vehículo en dicho accidente. Por lo general, luego hay que ver el caso por caso, el seguro de coche a terceros también suele ofrecer entre sus coberturas defensa jurídica y asistencia en carretera para el asegurado.

En el caso de que te gustase contar con alguna cobertura más siempre puedes optar por contratar coberturas adicionales o, directamente, investigar sobre las coberturas que ofrecen los seguros a terceros ampliado. No se trata de un seguro a todo riesgo, ni mucho menos, pero sí que suelen incluir coberturas de incendio, robo y lunas.

¿Merece la pena un seguro a terceros?

La realidad es que no hay respuesta válida a esta pregunta. La elección de un seguro es algo muy personal, donde hay que valorar el presupuesto disponible, la frecuencia con la que se conduce y dónde se conduce, al igual que también hay que tener en cuenta los años de antigüedad del vehículo.

Sin duda, será un seguro que merece la pena para aquellos que no puedan invertir más dinero en coberturas ni prestaciones. Para aquellos que cogen el vehículo pocas veces o que conducen por zonas donde no hay mucha afluencia de coches (por ejemplo, en el pueblo), o si se trata de un vehículo que ya es muy antiguo y no merece la pena invertir mucho más en él.

Si no cumples estas características, la verdad, es que te puede compensar optar por otro tipo de seguro que te ofrezca mayores prestaciones y coberturas.

Tips para encontrar la póliza con mayores coberturas y más barata

Como punto de partida te recomendamos comprobar las diferencias entre un seguro a terceros básico con garantías adicionales y un seguro a terceros ampliado. Verás que no son lo mismo, ni en coberturas ni en precio, lo que te permitirá encontrar el más idóneo para ti.

Una vez que hayas visto cuáles son las coberturas que te pueden ofrecer las aseguradoras, escribe en un papel o el bloc de tu móvil cuáles son las coberturas que tú consideras esenciales para ti. No escribas todas las que te gustan, comienza por las que consideres básicas e imprescindibles, después las que serían un buen plus. Con esto en mente, es tu momento de buscar cuál es el seguro que te ofrece las coberturas básicas e imprescindibles al mejor precio y, si además cuenta con alguna cobertura de esas extra que te gustaría tener, mejor que mejor.

Para ello, la mejor recomendación que podemos haceros al respecto es optar por comparadores de seguros. Un comparador te ayudará a descubrir qué aseguradora es la que ofrece mejores coberturas a mejor precio y, en lugar de tirarte horas investigando, te dará la información en cuestión de segundos y totalmente personalizada para tu caso. Por ejemplo, tenéis Doctor i que también puede encontraros ofertas en las aseguradoras más importantes del mercado (Mapfre, Allianz, Axa, Zurich, Mutua Madrileña, Reale Seguros, entre otros).

No necesitas nada más que estos tres tips para encontrar el mejor seguro para ti al mejor precio.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar