¿Es necesario un carnet de conducir especial para conducir coches míticos?

Dentro de la categoría de coches míticos se ven vehículos tan increíbles que no me extraña que muchos se pregunten si es necesario tener un carnet especial para conducir este tipo de vehículos. Tú qué crees, que sí o que no es necesario.

Examen  carnet conducir

Carnet especial para coches míticos ¿es posible?

La realidad es que no es necesario tener un carnet de conducir especial para poder circular con uno de estos vehículos, aunque también es cierto que muchos desearían que así fuese para evitar que coches impresionantes se viesen dañados por una mala conducción o un despiste. Así que ¿qué se necesita para conducir estos coches? Pues nada más y nada menos que el carnet de conducir básico, el B1.

Si necesitas sacarte el carnet de conducir o necesitas refrescar algunas clases del práctico para conducir con más tranquilidad tu coche mítico, me parece que os va a resultar de lo más interesante conocer cuáles son las últimas tendencias dentro de este sector. ¿Sabías que hoy día ya hay clases teóricas únicamente online y que las prácticas son cerca de tu casa? Parece que los locales físicos de autoescuela ya se están transformando en espacios en la nube donde los usuarios pueden acceder a cualquier hora y desde cualquier lugar a la formación.

Autoescuelas digitales

Vayamos a los ejemplos que es la forma más sencilla de ver las novedades. Una de estas autoescuelas digitales es onroad.to y se define por ser una autoescuela que se sale de lo tradicional al ofrecer una educación digital a través de su plataforma -de manejo muy intuitivo-, mediante la cual el alumno también puede llevar a cabo todos los trámites administrativos, así como reservar sus clases de conducir señalando la hora y el punto de recogida que mejor le vaya.
Si nos centramos en la sección del teórico, en la plataforma educativa podréis ver cómo el contenido se divide en temas, subtemas y actividades. A su vez, tendrás un apartado donde podrás encontrar un gran volumen de test para que puedas ir practicando, afianzando y mejorando tus conocimientos, lo que facilitará que tengas un buen resultado en el examen teórico.
«¿Y si tengo dudas?» Es una de las grandes preocupaciones que suele generar el aprendizaje online y por libre, ya que no es lo mismo tener un profesor delante que tener solo los temas. Para subsanar esta preocupación han creado una vía de contacto directa con el equipo pedagógico, solo hay que acceder a tu perfil de la plataforma y escribirles para que puedan resolverte las preguntas.

Una de las grandes novedades que aportan estas autoescuelas digitales es que te ayudan a encontrar el profesor más cercano para el práctico. Al darte de alta en la plataforma tendrás que introducir tu dirección física, por lo que una vez que vayas a reservar tus clases de conducción se te asignará el profesor más próximo y podrás ver cuál es la disponibilidad horaria que puede ofrecerte para tus clases de conducir. De esta forma, con solo un par de clics y en cualquier momento del día podrás reservar tus clases al instante.

¿Crees que ya estás listo para el examen?

A través de la plataforma online puedes reservar tu fecha de examen y te van indicando paso a paso qué es lo que tienes que cumplimentar en el formulario. Dicho esto, como recomendaciones previas, para hacer un examen teórico os recomendamos que tengáis menos de dos fallos en los test de examen que hayáis hecho, mejor si no tenéis ninguno o solo uno, pues es la manera de aseguraros que no vais a gastar ni tiempo ni dinero por nada.

Respecto al examen práctico, sé que a veces las ganas de tener el carnet nos hace pisar más a fondo pero, antes de formalizar y reservar la fecha de examen, escucha a tu profesor para saber cuál es su opinión como profesional y si te ve preparado. Ten en cuenta que, según la mayoría de las autoescuelas, el número de clases antes de ir a examen son entre 20 y 25 de media para aprender a conducir correctamente. Si ese es tu momento, necesitarás realizar estos pasos:

  1. Tienes que tener aprobado el teórico. Tienes dos años desde que lo aprobaste para presentarte al examen práctico.
  2. Tienes que presentar toda tu documentación:
    1. DNI o NIE (con al menos 6 meses de validez) y que, en ambos casos, estén en vigor.
    2. Certificado psicotécnico que presentaste para ir al examen teórico.
  3. Cuando pagas las tasas para hacer el teórico esto te da tres convocatorias que incluyen tanto el teórico como el práctico. Si has aprobado el teórico a la primera, tendrás dos convocatorias para el práctico; si has suspendido el teórico y lo has sacado a la segunda, te queda una para el práctico; así sucesivamente. Si no tienes convocatorias disponibles tienes que pagar las tasas de tráfico (93,12€) y volverás a tener tres convocatorias.
  4. Si te has presentado al teórico por libre o con otra autoescuela pero quieres hacer el práctico con otra, es importante que sepas que te van a solicitar un pago de 8,59 euros por traslado de expediente.

¿Cuánto cuesta una autoescuela digital?

Seamos realistas, sacarse el carnet de conducir, existiera o no el especial para coches míticos, no es una actividad barata. Ya en 2015 la OCU -Organización de consumidores y usuarios- hizo un estudio a nivel nacional para conocer cuál era el precio de sacarse el carnet de coche y descubrió que había 1000 euros de diferencia según la comunidad autónoma donde se obtuviera.

En este caso, volvemos a poner la autoescuela digital Onroad como referencia para que podáis comparar precios con otras empresas y así encontrar la que os resulte más económica, más práctica y cómoda. Los precios de esta autoescuela son:

  • Pack de Carnet Completo (teórico + 15 clases prácticas): 399€
  • Pack de Iniciación al Carnet (teórico + 3 clases prácticas): 29,90€
  • Pack de teórico + 5 clases prácticas: 99€
  • Pack de 10 clases prácticas: 269€
  • Pack de 5 clases prácticas: 139€
  • Clase práctica suelta (individual): 29€

Si estáis interesados en pasaros a este tipo de autoescuela, en Onroad este servicio está disponible en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Murcia, pero están trabajando para expandirse en más ciudades y ofrecer esta posibilidad digital al mayor número de población. Además, si aún tenéis dudas, podéis conseguir una prueba gratuita de la plataforma y ver si esta modalidad os encaja.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar