Múltiples expertos del motor coinciden en que la industria del automóvil no ha vuelto a recuperar sus índices de venta anteriores, al igual que el sector del automóvil de segunda mano también ha notado un frenazo aunque en mayor escala. Así que ¿Cuáles crees que son los coches de segunda mano que están siendo más demandados?
Os compartimos los datos más recientes a los que hemos podido acceder. La venta de coches segunda mano Madrid y en otras ciudades está provocando que este mercado se mantenga en cifras positivas, concretamente en agosto registró una caída del 14% pero, aún así, se mantiene en un 20,7 por ciento de mejora en lo que va de año. Eso sí, todavía no ha alcanzado -ni primeras matriculaciones ni segunda mano- las cifras que se manejaban en época pre-Covid.
Más datos curiosos: En el mes de agosto se transfirieron 143.971 coches de segunda mano en nuestro país y solo el 63% fueron vehículos diésel. ¿Creéis que a final de año se escogerá otro tipo de motor debido a las fluctuaciones del precio del combustible? Es una de las grandes preguntas que se mantienen en el sector.
Coches de segunda mano más vendidos
El ranking de los coches de segunda mano más vendidos ha ido variando en función del trimestre, al igual que dependiendo de la fuente que consultéis podéis encontrar algunas variaciones pero, en términos generales, son las que os indicamos y tampoco marca grandes diferencias.
Así, las ventas de enero hasta marzo nos señalaban este pódium:
- Volkswagen Golf con 14.771 transacciones
- Seat Ibiza con 14.043 unidades.
- Seat Leon
- Renault Megan con 11.549 unidades
- Ford Focus con 10.460 operaciones
- BMW Serie 3 con 10.142 unidades
- Renault Clio 10.108
- Opel Corsa con 8.676
- Opel Astra con 8.158 unidades
- Audi A3 con 7.816 unidades
Y las ventas de enero hasta junio nos señalaban este otro pódium:
- Renault Mégane, 38.175 unidades (12,9 años).
- Volkswagen Golf, 36.772 (13,9).
- Seat Ibiza, 33.431 (13,3).
- Seat León, 29.711 (9,9).
- Ford Focus, 28.663 (12,1).
- Renault Clio, 23.171.
- Opel Astra, 20.000.
- Citroën C4, 19.829.
- Opel Corsa, 18.187.
- Volkswagen Polo, 17.107.
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de los curiosos es la media de años de estos vehículos de segunda mano. Los vehículos de ocasión están ahí, como una opción a tener en cuenta pero, en cuestiones de vehículos de segunda mano nos encontramos con coches que superan los 11,74 años de media.
A su vez, hay un clara tendencia a elegir vehículos compactos frente a otras opciones como pueden ser los SUV o las berlinas. Esta es otra de las grandes diferencias que uno puede encontrar frente a la venta de coches nuevos, donde ha habido mayor elección de modelos SUV como los modelos Seat Arona, el Hyundai Tucson y Dacia Sandero que han sido los tres más demandados. Esto marca también una clara diferencia socioeconómica entre las distintas partes de la población que pueden acceder a la adquisición de un vehículo en propiedad.
Otro dato más, que ya adelantábamos al principio del artículo, es que hay una clara elección de los motores diésel sobre los de gasolina, produciéndose una venta de 621.314 frente a 390.281.
Fuentes: car and driver, autopista, neomotor