Sbarro, historia

CochesMiticos.com

Lo primero que hizo Franco Sbarro cuando empezó sus actividades como constructor fueron dos prototipos de automóviles deportivos cuando era jefe de mecánicos en la Escudería Filipinetti.

sbarro

Luego empezó a fabricar por encargo versiones civiles, rigurosamente idénticas en todas las cotas, de los Lola T 70 Coupe y Ford GT 40 de competición. Ello le dio un renombre importante como fabricante de replicas, y su catalogo creció con impecables copias de coches, como el BMW 328, el Mercedes 540 K, el Mercedes 300 SL e incluso el Bugatti Royale.

SV1 1973 02

Biturbo

Franco Sbarro era un ingeniero de sólida formación e imaginación desbordante, una imaginación que empezó a aplicar a productos realmente singulares. Coches como los todoterreno Wind-Houd y Wind-Hawk, sobre base Mercedes, las transformaciones de los Mercedes S y SEC con versiones con alas de gaviota e interiores con todo lujo de detalles, y sus famosos Golf con chasis de Porsche 911 aseguraron la viabilidad de la empresa y le permitieron trabajar en el desarrollo de nuevas ideas.

Citroen Aventure 1986 01

Stash 1974 03

Super 12 1982 01

Mientras se divertía realizando prototipos como el Super Twelve, un recortado utilitario con dos motores de moto Kawasaki, Sbarro trabajaba en su idea de ruedas sin ejes, que presento finalmente en 1989.

Shahin Gullwing 1983 03

Challenge 1986 03

Challenge III 1987 01

La idea era revolucionaria y completamente viable. Se trataba de sustituir el eje por un cojinete sobre el que rodaba la rueda y que incluía tanto los elementos de frenada como los de unión al chasis.

Helios

Chrono 1990 -03

Monster G 1987 02

Robur 1988 01

Ionos 01

Lamentablemente, y pese a que Sbarro creo una empresa para el desarrollo de la idea y sus posibles aplicaciones, esta quedo aparcada pese a sus considerables ventajas respecto al sistema convencional, la idea de eliminar el eje consistía en situar el cojinete en la parte baja de la propia rueda donde instalaba los propios elementos de unión con el chasis y los frenos. Así se reducía la distancia entre el soporte de la rueda y el suelo. Sbarro lo probó en motos y en el prototipo Osmos de 1990.

Osmos 1989 -04

Sayta 02

Scorpius 01

Gt 11

GT 13

Picasso Cup 01

A partir de entonces, Sbarro decido concentrarse en la enseñanza y la formación de futuros ingenieros y diseñadores, manteniendo, no obstante, la producción de automóviles especiales para clientes adinerados y presentando coches de concepto en los salones internacionales, en especial el de Ginebra, en el que cada año merece la pena pasarse por un stand donde conviven las soluciones mas dispares, desde coches playeros de seis ruedas hasta superdeportivos capaces de superar los 300 km/h.

Urbi

Be Twin 1997 01

Bimoto 1999 -01

I-C@R 1997 -01

Isatis 01

Issima 1996 -03 

Oxalys 1995 03

La imaginación del gran Franco Sbarro, pese a sus casi 80 años, sigue sin conocer límites, y la de sus alumnos, tampoco.

Alcador 1995 -06

Crisalys 01

Christelle Cabriolet 02

Golf

Peugeot GT HDI 03

GT8 01

Bourlingeuer 01

Cruise Crosser Concept 01

Espera Turbo S20 01

Tornado 02

Información relacionada: Dodge/VW 1500, historia / Suzuki Swift 90s, especificaciones / IKA Rambler, historia / Porsche, Ferdinand (1875-1951), biografía / Morgan Plus 8, historia competición, (tercera parte)

Originally posted 2011-11-02 20:12:33.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar